More
    InicioLa obesidad infantil y adolescente se ha multiplicado 10 veces en las...

    La obesidad infantil y adolescente se ha multiplicado 10 veces en las últimas 4 décadas

    Publicado

    En 1975 había aproximadamente 11 millones de niños y adolescentes con obesidad en todo el mundo, el año pasado esta cifra alcanzó 124 millones. Así lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un reporte realizado en conjunto con investigadores del Imperial College London, con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Obesidad.

    La citada investigación señala que el número de niños y adolescentes que presentan obesidad en el mundo se multiplicó por 10 en los últimos 40 años, pero también hace una advertencia, pues las cifras siguen incrementándose, particulamente en los países de escasos y medianos recursos.

    Obesidad en México, un panorama desolador

    De acuerdo con el documento dado a conocer este miércoles, en 1975 la incidencia de la obesidad entre niñas de 5 a 19 años a nivel mundial era de únicamente el 1.9 por ciento; sin embargo, en 2016 esta cifra se disparó hasta el 12.8 por ciento. Escenario muy semejante se presenta entre los niños mexicanos, pues mientras que en 1975 la incidencia de obesidad afectaba al 2.7 por ciento de niños entre 5 y 19 años, para 2016 la cifra se incrementó a 16.8 por ciento.

    Debido a estos resultados México se encuentra entre los países más obesos de Latinoamérica, siendo únicamente superado por Surinam, Chile, Argentina, Bahamas, Dominicana y Estados Unidos.

    En el caso de los adultos el panorama tampoco es muy alentador, pues en 1975 el 13.5 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 20 años padecían obesidad. En 2016 este porcentaje se ubicó en 34 por ciento.

    En los hombres mayores de 20 años el porcentaje subió de 6 a 25 por ciento durante el mismo lapso de tiempo.

    Obesidad, “inaceptablemente alta”

    La OMS informó que a nivel mundial la obesidad se estabilizó en Estados Unidos; lo mismo ocurrió en el norte de Europa y en otros países de altos ingresos; sin embargo, a consideración de las autoridades de salud, la obesidad continúa como “inaceptablemente alta”.

    OMS recomienda comer sanamente y hacer más deporte

    Las instituciones de todo el mundo tienen la obligación de informar a la gente sobre los hábitos alimenticios más saludables. Hay que animar a las madres a dar el pecho a sus hijos recién nacidos al menos durante seis meses. Las escuelas deberían preocuparse por ofrecer comida sana y es indispensable crear más espacios para que los niños hagan deporte”, menciona Majid Ezzati, investigador del Imperial College y autor principal del estudio.

    Más recientes

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    Más contenido de salud

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.