More
    Inicio“La mitad de pacientes con diabetes en México no cuentan con medicamentos”:...

    “La mitad de pacientes con diabetes en México no cuentan con medicamentos”: Narro

    Publicado

    Como parte del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), habló acerca de este padecimiento que actualmente presenta en nuestro país una de las tasas de incidencia más elevadas a nivel mundial y afirmó que uno de los principales motivos por los que resulta tan mortal es debido a que el 50 por ciento las personas que padecen de diabetes en México no cuentan con un control de su nivel de glucosa y carecen de los medicamentos indicados.

    Sabemos que actualmente vivimos momentos complicados respecto al tema de la diabetes en nuestro país, pues cada año que transcurre se registra un aumento en el número de nuevos casos, situación que es ocasionada por diversos factores, entre ellos el hecho de que la mitad de los pacientes declarados con diabetes no cuentan con los medicamentos necesarios para enfrentarla, por lo cual es urgente replantearnos la forma de actuar ante ella.

    En ese sentido, Narro reafirmó su postura sobre la creación de un Registro Nacional de Diabetes para ayudar a frenar esta enfermedad que ya es considerada como la primera causa de muerte entre los mexicanos y que provocó que el año pasado se emitiera una alerta epidemiológica, sin que hasta el momento se hayan observado resultados favorables.

    Por otra parte, el titular de la SSa añadió que es indispensable realizar una medición de glucosa de manera constante entre los diabéticos, porque de una muestra nacional de un millón 12 mil 265 pacientes con diabetes realizada por el Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT), el 53.4 por ciento de ellos aceptó no haberse realizado una prueba de medición de glucosa en los últimos 12 meses.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.