More
    InicioMás de la mitad de los casos de muerte súbita son prevenibles

    Más de la mitad de los casos de muerte súbita son prevenibles

    Publicado

    Hace varios años la muerte súbita era un evento que simplemente sucedía, el cual no tenía explicación ni forma de ser prevenido.

    Sin embargo, el doctor Michael Ackerman, experto en muerte súbita de la Clínica Mayo, señaló que los avances en esta materia ofrecen pronósticos más esperanzadores y que de acuerdo con varias investigaciones se ha podido demostrar que más de la mitad de las muertes súbitas por fallas cardíacas s pueden prevenir si se detectan los síntomas a tiempo.

    La muerte súbita es la muerte sin explicación de una persona aparentemente sana. Las causas se pueden encontrar en una revisión del historial clínico o en una autopsia, pero lógicamente, en este caso recién después de fallecido el individuo. Si bien se asocia a los jóvenes por el impacto que tiene la muerte de alguien de corta edad, es más común en los adultos mayores, sólo que en esos casos se suele concluir que se trata de un fallecimiento por causas naturales.

    Michael Ackerman explicó que una de las señales más habituales de muerte súbita son los desmayos, sin embargo ésta no es definitiva.

    Una de cada cuatro personas se habrá desmayado antes de los 25 años, pero una de cada cuatro personas no tiene riesgo de muerte súbita. Hemos comprobado que cuando se hace la revisión de la historia clínica desde todos los ángulos, alrededor de la mitad de los casos de muerte súbita son prevenibles si se identifican estos factores de riesgo.

    El especialista aseguró que actualmente se sabe más sobre este fenómeno y se conocen los nombres de muchas de las causas de la muerte súbita: “al menos la mitad, y vamos por más. Sabemos los perfiles, sabemos los patrones, cómo se comportan. Lo otro que sabemos es que somos muy buenos tratando estas condiciones cuando sabemos que están ahí”, dijo Ackerman, al enfatizar que las enfermedades que provocaban una muerte súbita eran consideradas en automático una sentencia de muerte.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.