More
    InicioOrigen de la insuficiencia renal se desconoce en 50% de los casos:...

    Origen de la insuficiencia renal se desconoce en 50% de los casos: ISSSTE

    Publicado

    De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), al menos 8 millones de mexicanos sufren de insuficiencia renal crónica, padecimiento que ha mostrado una importante tendencia a la alza en los últimos años; sin embargo, lo más preocupante es que en el 50 por ciento de los casos no se tiene certeza respecto a las causas de su origen.

    Lo anterior fue dado a conocer por Florentino Castro López, director general del ISSSTE, quien afirmó que debido a que se trata de una enfermedad crónica no transmisible de causas multifactoriales, resulta muy complicado prevenirla. A su vez, el envejecimiento de la población a causa del aumento en la esperanza de vida, la persistencia de hábitos higiénico-dietéticos no saludables y la falta de activación física en los estilos de vida de las sociedades actuales se consideran como sus principales factores de riesgo.

    Por su parte, Aczel Cedillo Sánchez, Coordinador Nacional de Trasplantes, mencionó que a pesar de que en años recientes se han incrementado las donaciones de órganos en nuestro país, la cantidad continúa siendo insuficiente por la elevada demanda.

    Actualmente el ISSSTE tiene 600 pacientes en lista de espera para trasplante renal y 11 mil pacientes en terapia sustituta con Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis, pero aunque de 2015 a la fecha aumentaron en 170 por ciento los trasplantes renales realizados y en 300 por ciento las donaciones de órganos, aún falta mucho por hacer y el Instituto requiere de un mayor apoyo y compromiso social para salvar más vidas.

    Por último, de acuerdo con el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco, los recién nacidos con bajo peso presentan un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia renal crónica en el futuro.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.