More
    InicioLa mitad de las pacientes con cáncer de mama en México sufren...

    La mitad de las pacientes con cáncer de mama en México sufren de linfedema

    Publicado

    Uno de los objetivos de haber nombrado a octubre como el Mes del Cáncer de Mama es no sólo fomentar los métodos de detección oportuna de la enfermedad, sino también mostrar algunos de los problemas y complicaciones que enfrentan las mujeres que ya padecen esta neoplasia, todo esto con el objetivo de sensibilizar a la población y fomentar los apoyos para las pacientes. De esta forma, estadísticas de la Secretaría de Salud (SSa) revelan que el 50 por ciento de las mujeres mexicanas con cáncer de mama sufren de linfedema.

    Debido a esta alarmante cifra es que algunas instancias de salud se han comenzado a preocupar por ofrecer tratamientos y alternativas para las pacientes que presentan dicho padecimiento, con el objetivo de ayudar en su recuperación y ofrecerles una mejor calidad de vida.

    De esta forma, el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas puso en marcha “Carril rosa”, con lo que se convierte en la tercera entidad del país en contar con este programa.

    Al respecto, Mariana Gómez García Cabeza de Vaca, quien preside el DIF de Tamaulipas, comentó en que consiste esta terapia y mencionó que espera que cada vez más entidades la implementen dentro de sus sistemas de salud.

    Este programa consiste en brindar un tratamiento de fisioterapia acuática a mujeres con cáncer de mama que han desarrollado linfedema, la cual es una inflamación en alguna extremidad debido a la resección de ganglios linfáticos en alguna parte del cuerpo y que es bastante común en nuestro país porque la mitad de las pacientes con este tipo de cáncer la padecen.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.