More
    Inicio#BreakingNewsLa ministra de salud de Argentina viaja a México para liberar vacunas

    La ministra de salud de Argentina viaja a México para liberar vacunas

    Publicado

    Carla Vizzote, ministra de Salud argentina, ha viajado este domingo a México para “seguir de cerca el proceso de liberación” de las vacunas Oxford-Astra Zeneca producidas de forma conjunta, según un comunicado oficial. Argentina tiene un contrato de provisión de vacunas firmado en noviembre de 2020 con AstraZeneca por 22,4 millones de dosis, de las cuales Vizzotti anunció que, este mes, esperaba la llegada de un primer lote de 3 millones 960 mil dosis.

    Por otra parte, en agosto del año pasado, Argentina y México anunciaron un acuerdo para producir para Latinoamérica la vacuna desarrollada por AstraZeneca. En Argentina, el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, fue el responsable de la producción de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont debía completar el proceso de formulación y envasado, pero tuvo dificultades en la obtención de insumos y el proceso se atrasó.

    Las funcionarias de salud de México y Argentina participarán en numerosas reuniones

    El inicio del cumplimiento del contrato directo de Argentina con AstraZeneca se concretaría con la llegada de 843 mil dosis a partir de este lunes, según comunicó el Gobierno de Alberto Fernández.

    Vizzotti viajó, este domingo, junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, “para dar seguimiento, junto a las autoridades de ese país a la producción y liberación de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, que ambas naciones elaboraron de forma conjunta”.

    Durante su estancia en México, las funcionarias participarán en reuniones junto a autoridades sanitarias mexicanas, personal de la comunidad científica y responsable de la agencia regulatoria Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios “para trabajar en una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública”, tal y como se ha indicado.

    Posteriormente, Nicolini y Vizzoti visitarán Cuba para conocer más detalles sobre el avance de las vacunas Abdala y Soberana 2, en vistas de la posible colaboración en la cadena de producción de las vacunas entre los dos países, agregó el comunicado.

    Así será la llegada de vacunas

    En dicho país, ambas funcionarias van a sostener encuentros con sus homónimos cubanos para analizar la situación de la pandemia en la región, así como intercambiar buenas prácticas en servicios de atención primaria y continuar estrechando las relaciones estratégicas de cooperación y amistad entre ambas naciones.

    Hasta el momento, Argentina, con una población de 45 millones de habitantes, ha recibido un total de 12,4 millones de dosis de vacunas de diversos laboratorios para su plan de vacunación contra la COVID19, iniciado en diciembre del año pasado.

    La última entrega fue este domingo, cuando han llegado al país 204 mil dosis de vacunas de AstraZeneca, adquiridas a través del mecanismo Covax de Naciones Unidas, en un vuelo de la compañía KLM. Además, esta madrugada ha partido un avión de Aerolíneas Argentinas a Moscú, en busca de más dosis de Sputnik V.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.