More
    InicioConsultorio Saludiario¿La microbiota tiene un impacto directo en la salud mental?

    ¿La microbiota tiene un impacto directo en la salud mental?

    Publicado

    Hoy en día, diversos estudios científicos demuestran que el desequilibrio de la microbiota digestiva tiene un impacto directo en el estado de ánimo de las personas. Esta es una razón para cuidar de ella porque hasta un 90% de la serotonina producida en el cuerpo humano tiene origen en el sistema digestivo.

    ¿Qué es la microbiota?

    La microbiota, conocida previamente como flora intestinal, es un conjunto de microorganismos que residen a lo largo del sistema digestivo. Contiene 100 billones de microorganismos, incluyendo más de 1,000 especies diferentes de bacterias y más de 3 millones de genes.

    La microbiota intestinal es única y diferente en cada individuo y desempeña un papel muy importante en nuestras vidas y en el funcionamiento de nuestro organismo.

    La serotonina, también conocida como ‘la hormona de la felicidad’ es un neurotransmisor que nos ayuda a regular el estado de ánimo, así como el apetito y otras funciones cognitivas.

    La microbiota digestiva está implicada en una parte de su producción, pues algunos microorganismos favorecen la generación de una enzima clave para producirla.

    Es por ello que tener una microbiota digestiva equilibrada no solo es vital para la prevención de enfermedades metabólicas y crónicas, sino que puede ayudar a optimizar también nuestra salud mental, explicó Alejandra Romero, Delegada General de Instituto Danone de México y especialista en Nutrición.

    Consejos para el correcto cuidado de la microbiota intestinal

    De acuerdo con Alejandra Romero, existen diversas causas que pueden alterar la microbiota intestinal, desde factores genéticos, la alimentación, el estrés crónico, la falta de sueño y llevar una vida sedentaria. Asimismo, la especialista brindó algunos consejos para su correcto cuidado.

    • Mantener una dieta equilibrada y rica en probióticos: Es imprescindible incluir en tu día a día frutas, verduras, legumbres y semillas. Además es esencial consumir con frecuencia alimentos fermentados porque contienen microorganismos vivos que pueden ayudar a equilibrar nuestra microbiota y mejorar nuestra salud digestiva.
    • Hidratarse adecuadamente: El agua es esencial para todos los procesos corporales, incluida la digestión. Beber al menos dos litros de agua al día ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos en el intestino, lo cual es vital para la función digestiva y la salud de la microbiota, pues favorece a los microorganismos presentes en el tracto digestivo.
    • Reducir el estrés y practicar actividad física con regularidad: Reducir el estrés y mantenerse activo físicamente con al menos 30 minutos de actividad diaria puede relajar el sistema digestivo y beneficiar la proliferación de bacterias, así como la producción de serotonina.

    También lee:

    Más recientes

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Más contenido de salud

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...