More
    Inicio“La medicina en las series de televisión”, esto opinan los médicos sobre...

    “La medicina en las series de televisión”, esto opinan los médicos sobre las series de TV

    Publicado

    Las series médicas se han posicionado entre las favoritas del público televidente. Los programas ambientados en hospitales tuvieron sus primeros éxitos de popularidad hace décadas con series como City Hospital (1951) u Hospital General (1963), y más recientemente programas como Dr. House o Grey’s Anatomy ofrecieron un nuevo respiro al género del drama médico.

    En el libro, “La medicina en las series de televisión”, se pretende desgranar el binomio del que se han alimentado desde hace más de medio siglo las series de televisión a través de la medicina. Pues como explica Toni de la Torre, crítico de series y autor del libro:

    “De todos los géneros dramáticos de las series de ficción, el médico es el que tiene un mayor acercamiento en los orígenes de la ficción televisiva. Es uno de los géneros fundacionales de las series, y a diferencia del western y la sitcom, el drama médico representa un tipo de ficción que ha crecido junto a la televisión”.

    De esta forma, “La medicina en las series de televisión” ofrece la opinión de 18 profesionales de la salud acerca de la representación audiovisual que se hace de ellos en varias series de ficción.

    Así pues, series como Dr. House, The Knick, The Big Bang Theory (programa que ofrece algunos rasgos del síndrome de Asperger) y Grey’s Anatomy son criticadas con opiniones y datos desde el punto de vista de médicos de verdad.

    El libro puede descargarse gratuitamente en internet.

    Imagen: www.esteve.org.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.