More
    InicioLa mayoría de la publicidad de medicinas y remedios sería engañosa: SSO

    La mayoría de la publicidad de medicinas y remedios sería engañosa: SSO

    Publicado

    A través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), han realizado más de 13 mil monitoreos de publicidad en medios de comunicación impresos y electrónicos, de los cuales, el 52 por ciento se encuentra fuera de norma.

    Hugo Luis Llaguno, director de esta unidad, señaló que, con base en la Ley General de Salud en materia de publicidad y por instrucciones del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y del encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, se busca impedir la difusión de información falsa, engañosa y fraudulenta que genere confusión y conductas dañinas para la salud.

    Detalló que de enero a septiembre de este 2016 se han realizado 13 mil 19 monitoreos, de los cuales 6 mil 769 (52 por ciento) están fuera de norma, motivo por el que se han emitido dictámenes técnicos, mil 692 citatorios o comparencias voluntarias, y elaborado 25 guías para contribuir con Cofepris.

    Señaló que las irregularidades detectadas corresponden en su mayoría a medicinas, remedios herbolarios, suplementos alimenticios y cosméticos, por lo que la Secretaría de Salud ordenará a los medios de comunicación la suspensión inmediata de los anuncios que atribuyan a productos propiedades o efectos terapéuticos que no tienen.

    Explicó que hasta el momento se han otorgado 13 permisos para promoción de servicios de salud en medios impresos y electrónicos sobre insumos, productos y servicios de salud.

    Añadió que, para obtener autorización de publicidad en mareria de salud se requiere:

    • Registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
    • Solicitud ante la Cofepris o la dirección de Regulación y Fomento Sanitario.
    • Aviso de funcionamiento.
    • Licencia sanitaria.
    • Responsable sanitario.

    Destacó que los medios de comunicación deben asegurarse que la información a transmitir tiene el permiso correspondiente y copia certificada de la carátula del registro de publicidad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.