More
    InicioMarihuana podría alterar la función cerebral de algunos pacientes con VIH, afirma...

    Marihuana podría alterar la función cerebral de algunos pacientes con VIH, afirma estudio

    Publicado

    De manera constante se realizan estudios en torno a la marihuana y sus distintas propiedades, situación que ha permitido conocer más a fondo las ventajas y desventajas de la planta en la salud de las personas. Fue de esta forma que un reciente trabajo llegó a la conclusión que consumir marihuana, ya sea de manera recreativa o por cuestiones médicas, cuando se tiene el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) podría ser dañino para la función cerebral.

    En este caso, la investigación fue realizada por personal de la Universidad de Boston (BU), ubicada en Estados Unidos y consistió en analizar a 215 adultos estadounidenses con VIH que también tenían un problema con el abuso de sustancias.

    Como parte de los resultados obtenidos, los investigadores no encontraron efectos cognitivos por el uso de la marihuana en el pasado, pero sí identificaron que el uso actual más frecuente de la marihuana se asoció con una reducción en la función cerebral.

    Al respecto, el Dr. Richard Saitz, profesor y catedrático de Ciencias de la Salud Comunitaria en la Facultad de Salud Pública de la BU, explicó en que consiste esta relación que puede ser de suma importancia para evitar perjudicar el tratamiento de pacientes con VIH.

    Las personas infectadas con el VIH tienen muchos motivos para sufrir una disfunción cognitiva, desde el virus en sí hasta los medicamentos para la infección con el VIH y afecciones relacionadas, sobre todo a medida que envejecen; sin embargo, el uso de marihuana, con fines médicos o recreativos, podría ser una opción peligrosa porque podría provocar efectos nocivos en su función cognitiva.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.