More
    InicioDe médico a médicoLa logística farmacéutica al servicio del sector salud

    La logística farmacéutica al servicio del sector salud

    Publicado

    Es claro, que la labor medica se complementa con los medicamentos, dispositivos y avances de la ciencia. De ahí, que la logística farmacéutica, juegue un papel de gran importancia en el proceso de salud, y bienestar.  Debido, a que, el producto que almacena y trasportan es vital para conservar la vida. Por tanto, en los últimos años, las fusiones, adquisidores y adaptaciones, buscando seguridad y rapidez han avanzado considerablemente.

    Es así, como la robotización, la inteligencia artificial y el trasporte autónomo, se convierten en parte de las soluciones específicas, que se deben implementar en el manejo de medicamentos. Ya que el embalaje, el control de la temperatura, la coordinación en tiempo y espacio, requiere una cadena de suministro compleja, que favorezca al proveedor, al vender y por supuesto al médico y al paciente.1

    La logística farmacéutica debe garantizar el correcto almacenamiento y distribución de medicamentos diseñados para mejor la calidad de vida.

    Por tanto, los eslabones de la cadena de suministro deben establecer soluciones industriales con aliados estratégicos, con el fin de disminuir la vulnerabilidad y la incertidumbre del proceso. Sobre todo, porque hoy en día los laboratorios se ven expuestos a una guerra comercial, derivada especialmente por la producción de genéricos, los altos costos que lleva a cuesta las investigaciones y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios que impone los entes gubernamentales en cada país.1

    Además, los profesionales de la salud se ven atados de manos, porque quieren hacer uso de medicamentos de alta eficiencia, que no están al alcance del común de la gente, por los altos precios. Esto indica, que la logística farmacéutica encuentra un bache en el camino, por la poca demanda de productos especializados. Lo que se convierte en un reto que lleva a pensar en la necesidad de disminuir costos, sin afectar la calidad.

    Notas Relacionadas

    GRÁFICA: Las farmacéuticas que más vacunas fabrican en el mundo

    ¿Cuál es la perspectiva para México en la industria farmacéutica en 2021?

    Las 10 farmacéuticas con mejor reputación en México durante este 2021

    De tal forma, que aumente la producción de medicamentos confiables, que se enlacen la cadena de suministros con una trazabilidad impecable. Logrando que el facultativo pueda hacer su receta; en la clínica, institución de salud o consulta privada; con la certeza que el paciente puede comenzar su tratamiento sin mayores complicaciones, porque la distribución y entrega de los fármacos está asegurada

    La calidad, cobertura y eficiencia se convierten en puntos relevantes al hablar de brindar cuidados óptimos de salud a los pacientes.

    En realidad, la logística farmacéutica, está cargada de particularidades, por la fragilidad e importancia de cada uno de sus productos. Tanto así, que existen factores de riesgo que son cuantificables, para las empresas productoras, los médicos y los usuarios finales.2

    De ahí, que la temperatura, la visibilidad de cada paso en el proceso, el control de inventario y la optimización de espacios, requiera de una auditoria y control constante. Por ello, la formación académica del personal, también debe estar entre los lineamientos del sector.2

    De esta forma, vemos, que la logística farmacéutica encuentra a su paso muchos retos, que lo obliga a ir de la mano de la tecnología, la digitalización y las normas vigentes. De manera que, cumpla a cabalidad con la tarea de almacenar, trasportar y distribuir productos de calidad, diseñados para mejorar las condiciones de salud, de la población en general.

    Referencias:

    1.Torres Domínguez Amarilys. Medicamentos y transnacionales farmacéuticas: impacto en el acceso a los medicamentos para los países subdesarrollados. Rev cubana Farm [Internet]. 2010 Mar [citado 2021 Sep 21]; 44(1): 97-110. Disponible en:

    http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152010000100012&lng=es.

    2.Apaza Paco Juan Pablo, Chávez Lizárraga Georgina, Herrera Choque Vania. Logística de almacenamiento de materia prima en la industria farmacéutica. Rev. Cs. Farm. [internet] 2015 [consultado 21 sep. 2021];3(1). Disponible en:

    http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-02652015000100011.

    Más recientes

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    Más contenido de salud

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.