More
    InicioColumnistas 2La Inteligencia Artificial Generativa: El Nuevo Estándar en el Marketing de la...

    La Inteligencia Artificial Generativa: El Nuevo Estándar en el Marketing de la Salud

    Publicado

    En la última década, la tecnología ha transformado la manera en que se concibe la atención médica. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) generativa está marcando el inicio de una verdadera revolución que va más allá de los consultorios y hospitales, afectando incluso cómo se comunican las soluciones de salud.

    De acuerdo con proyecciones recientes, el mercado de la IA generativa podría alcanzar los 356 mil millones de dólares en 2030, representando el 43% del mercado global de inteligencia artificial. Además, el 75% de las empresas planea incorporar estas tecnologías entre 2023 y 2027.

    Pero ¿qué implica esto para la industria de la salud? Herramientas como ChatGPT y GitHub Copilot ya están transformando el entorno de la atención médica al ofrecer modelos de lenguaje avanzados capaces de responder consultas médicas, generar contenido educativo para pacientes y mejorar la comunicación entre profesionales de la salud.

    Revolución en el Marketing Health

    El marketing en salud se enfrenta a un desafío fascinante: adoptar la IA generativa para mejorar la forma en que se comunica el valor de los productos y servicios médicos. Esta tecnología puede ser un catalizador en tres aspectos clave:

    1. Personalización de mensajes: Con la IA generativa, las campañas pueden adaptarse a perfiles específicos de pacientes o profesionales de la salud, generando contenido que resuene con las necesidades particulares de cada audiencia.
    2. Creación de contenidos multimodales: La posibilidad de combinar texto, imágenes y audio permitirá a las marcas de salud diseñar estrategias de contenido más atractivas y efectivas para educar y generar confianza en el paciente.
    3. Eficiencia operativa: La automatización de tareas creativas y analíticas permitirá a los equipos de marketing de salud enfocarse en la estrategia y la innovación.

    Si bien el potencial es inmenso, también surgen interrogantes sobre la ética en el manejo de datos, la desinformación y la regulación de contenido generado por IA. Las agencias de marketing health debemos trabajar de la mano con las autoridades para asegurar que la tecnología respalde una comunicación ética y precisa en salud.

    Con la posibilidad de incrementar el PIB global en un 7% en los próximos 10 años, la IA generativa marca una nueva era. Las empresas del sector salud deben abrazar esta transformación, integrando una visión ética y humana para mejorar la vida de los pacientes y facilitar la labor de los profesionales de la salud.

    La pregunta ya no es si la IA generativa cambiará el marketing health, sino cuándo lo hará. Y la respuesta es ahora.

    Fuentes:

    • Statista Market Insights
    • Goldman Sachs
    • World Economic Forum

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.