More
    Inicio#BreakingNewsLa integración de la salud digital a través de los canales de...

    La integración de la salud digital a través de los canales de innovación

    Publicado

    El principal objetivo de la digitalización y la tecnología es respaldar las marcas de consumo al generar experiencias y funciones que puedan atraer al consumidor. Para las empresas de salud, es todavía un desafío lograr que los consumidores estén cien por ciento satisfechos.

    Cuando hablamos de salud digital, nos referimos a datos y herramientas conectados, cuyo objetivo es mejorar la participación de pacientes y profesionales de la salud, así como los resultados y el acceso a la información para un mejor autocuidado y prestación de atención sanitaria.

    Claramente, este objetivo está basado en las necesidades de integrar la parte digital y por eso ahora se implementan distintas soluciones digitales de salud.

    Existen una amplia gama de soluciones, tales como aplicaciones de salud, dispositivos portátiles (relojes inteligentes y rastreadores de actividad) y por eso también hay diferentes requisitos regulatorios y expectativas para la evidencia generada por estos dispositivos.

    Uno de los avances más importantes han sido también los sensores biométricos, que pueden incluirse en los dispositivos anteriormente mencionados o bien, utilizarse por separado. Un ejemplo son los monitores de glucosa o de frecuencia cardiaca conectados y hasta utilizar herramientas tan básicas como la cámara de un celular o el micrófono de este para medir datos relacionados con la salud.

    Todos los datos que son recopilados en estos dispositivos pueden analizarse utilizando algoritmos de diagnóstico y enfoques de Inteligencia Artificial, lo que está teniendo cada vez mayor impacto en la salud tanto en el consumidor como en el fabricante.

    Con todo lo anterior, podemos entender lo que compone a la salud digital:

    Actualmente, no solo los pacientes buscan estas herramientas, sino que ahora las agencias de salud y los profesionales de la salud buscan las tecnologías digitales para utilizarlas en sus consultas, desde sitios web con información, hasta las consultas de telemedicina a través de plataformas de mensajería y video cuando son necesarias.

    A pesar de tener un gran avance en todo esto, sigue existiendo un área de oportunidad en la optimización de ensayos clínicos y abrir nuevas formas para generar evidencias. Por eso es necesario usar herramientas virtuales para recopilar datos a través de canales digitales, lo que ahorrará tiempo en la investigación y se tendrá una mejor adherencia y comprensión de la eficacia y seguridad de cada producto.

    Como médico, tu labor es continuar informado, saber qué tecnologías son las más innovadoras y saber cuáles tienes a tu alcance para generar mejores diagnósticos y/o seguimiento de cualquier padecimiento de tus pacientes.

    Fuentes:

    – IQVIA

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.