More
    InicioLa importancia de las porciones de acuerdo con el género y edad...

    La importancia de las porciones de acuerdo con el género y edad de tus pacientes

    Publicado

    Las porciones representan un aspecto muy importante en la alimentación. En muchas ocasiones, esto no es del total conocimiento de tus pacientes; sin embargo, el cuidar sus porciones contribuye al mantenimiento de una alimentación equilibrada y saludable.

    Antes de emitir cualquier recomendación, es importante tomar en cuenta aspectos como género, edad, tamaño y tipo de actividad física que realiza una persona, entre otros, para emitir una recomendación personalizada y que se ajuste a su estilo de vida.

    En cuanto al género, por ejemplo, el requerimiento promedio de energía recomendado para mujeres es de mil 600 a mil 800 kcal, mientras que en hombres es de mil 800 a 2 mil kcal, de acuerdo con la Guía de Alimentos para la Población Mexicana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Respecto a la edad, tan sólo basta mencionar que en la medida en la que una persona madura, requiere diferentes tipos de nutrimentos. Existen ciertas reglas generales que cualquiera puede implementar para mejorar su salud, tales como:

    • Integrar frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales a su alimentación.
    • Comer al menos 400 g (5 porciones) de frutas y hortalizas al día.
    • Mantener el consumo de azúcares libres a menos de 10 por ciento de la ingesta calórica total -50 gramos o 12 cucharaditas rasas- (en caso de que se trate de una persona con un peso saludable que consuma aproximadamente 2000 calorías al día).
    • Mantener el consumo de grasa al 30 por ciento de la ingesta calórica diaria.
    • Mantener el consumo de sal a menos de 5 gramos al día -una cucharadita de café aproximadamente-, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El tamaño de las porciones en alimentos y bebidas también ha llamado la atención de las empresas, quienes, como parte de sus estrategias para disminuir los problemas de obesidad y sobrepeso en todo el mundo, llevan a cabo medidas como el rediseño de sus productos.

    Un ejemplo, es la Industria Mexicana de Coca-Cola, que lanzó al mercado presentaciones reducidas de sus bebidas, entre las que se encuentran agua, bebidas a base de té, con jugo de fruta, fortificadas y para deportistas, entre otras. Actualmente están disponibles en versiones de mini latas y mini botellas, y responden a un estilo de vida más dinámico.

    Otras marcas que han lanzado versiones más pequeñas de sus productos son: Coronado (pan dulce), Nestlé (cereal mini), Mars (chocolates más pequeños) y Marinela (mini barras de galleta), quienes de esta manera intentan incidir en la importancia que representa el cuidar las porciones de los alimentos y bebidas.

    Respecto a los profesionales de la salud, no hay que olvidar que educar al paciente también forma parte de la medicina preventiva.

    porciones_alimentos

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?