More
    InicioColumnistas 2La importancia de la publicidad y cómo incorporarla a la salud

    La importancia de la publicidad y cómo incorporarla a la salud

    Publicado

    El mercado de salud ha aumentado tanto su demanda a nivel digital que las marcas requieren darse a conocer y la oportunidad dentro del ambiente tecnológico tiene un área bastante amplia para poder hacerlo.

    El comportamiento y los datos correctos son más importantes que nunca, por ello, una de las herramientas más eficaces para lograr que los demás conozcan tu marca es la publicidad. Si bien, para la industria farmacéutica hay regulaciones que seguir, sigue siendo importante la promoción de las marcas a través de la comprensión e involucramiento del consumidor así que se debe tener en cuenta el cuidado de los mensajes que se van a lanzar para comunicar con veracidad, responsabilidad y credibilidad.

    ¿Por qué generar publicidad en internet?

    La atención de los internautas ha aumentado significativamente, el reto más importante es evitar el rechazo de la población, pero para eso es importante generar una buena publicidad, llamar la atención del consumidor.

    ¿Cómo es posible llamar la atención del consumidor?

    Lo primordial siempre será conocer a quiénes te diriges para después revisar cómo lo haces y detonar tus anuncios y una de las cosas que debes tomar en cuenta es responder: ¿qué hacen las personas mientras ven publicidad? ¿qué factores influyen en el interés de los consumidores al revisar la publicidad?

    Como puedes ver, sí influyen los gustos o padecimientos particulares, pero siempre gana el impacto del mensaje o las promociones mencionadas, pero sobre todo LAS EMOCIONES. Empatizar con los consumidores es sumamente importante.

    Ningún consumidor es más importante que otro, pero, en el sector salud debemos fijarnos bien a quiénes vamos a dirigirnos y ser muy específicos en nuestros mensajes. Un ejemplo claro es que profesionales de la salud conocen bien las enfermedades y cómo pueden afectar al organismo, así como su tratamiento, mientras que un paciente que padece la enfermedad día con día sabe lo que siente con precisión y entender esta diferencia puede apoyarte a generar la estrategia adecuada para hablarles y que presten atención.

    Educación entendible y eficaz

    Para poder generar tus anuncios es importante que todo el contenido sea conciso y entendible pues, una vez que entendiste el padecimiento y supiste empatizar con el consumidor, debes saber cómo explicarle y hacer que quiera tratar o evitar una enfermedad o padecimiento que afecte su bienestar físico, emocional y mental.

    Ganar credibilidad con publicidad es muy difícil, por eso debes apoyarte de profesionales que tengan un alcance más grande, los líderes de opinión digital, médicos influencers y demás profesionales de la salud, será siempre la clave para posicionarte con autoridad en el sector y utilizar los canales en tendencia (sobre todo hablando de redes sociales) para que tu publicidad beneficie al sector salud.

    Fuentes:

    Nielsen 2022
    Iab México ECMyD

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.