More
    InicioColumnistas 2La importancia de la consulta del niño sano

    La importancia de la consulta del niño sano

    Publicado

    • La consulta de niño sano no es muy común que se lleve a cabo en nuestro país, ya sea por falta de información o por cuestiones económicas.
    • Esta consulta tiene como objetivo detectar cualquier patología.
    • Se recomienda su primera cita a la semana de vida, y posteriormente cada mes hasta el año de vida.

     

    La consulta de niño sano no es muy común que se lleve a cabo en nuestro país, ya sea por falta de información o por cuestiones económicas. Esta consulta tiene como objetivo detectar cualquier patología en los bebes menores de 1 año a tiempo, con la finalidad de tener un tratamiento oportuno y así un mejor pronostico.

    Se recomienda su primera cita a la semana de vida, y posteriormente cada mes hasta el año de vida. En cada consulta se verificará peso, talla, perímetro cefálico, neurodesarrollo y exploración física completa. Como ya lo mencione en otra columna a detalle, también es necesario realizar los diferentes tamizajes (tamiz metabólico, tamiz cardiológico, tamiz auditivo, tamiz oftalmológico, tamiz ortopédico, tamiz bucal).

    Al cumplir el año de vida, las consultas disminuyen en frecuencia, pero cada visita al pediatra, este realizará una evaluación integral no solo de su condición física sino también de su desarrollo social, emocional. Recordemos que muchas veces en un consultorio medico es donde se detectan casos de abuso físico y/o verbal a los infantes.

    Si por algún motivo no tienes un pediatra cerca, en México los Centros de Salud, darán
    gratuitamente un servicio de vigilancia y seguimiento durante esta etapa, donde orientaran e incluso derivaran a un siguiente nivel en caso de encontrar algún anormalidad.

    No podemos estandarizar todos los bebes en la consulta

    No olvidemos que a esta edad, no podemos estandarizar todos los bebes, puesto que su
    crecimiento nunca será igual al de otro bebe, como se los menciono en consulta nunca será lo mismo un paciente que nació pesando 2 kilogramos a uno que nació pesando 5 kilogramos.

    Cada uno de ellos hay que tomar mas atención en parámetros diferentes. Así mismo se deberá tomar en cuenta si fue un niño de termino, es decir que cumplió sus 9 meses de embarazo, si fue prematuro; si sufrió alguna patología inmediata al nacimiento o si requirió alguna intervención.

    La consulta de niño sano, no es una perdida de tiempo, todo lo contrario es ganar tiempo a las enfermedades con la detección oportuna.

    Estela del Sagrario Velázquez Gutiérrez es médico Pediatra Certificado, con formación como Medico General en la Universidad de Guadalajara y como Médico Pediatra por La Universidad Autónoma de Sinaloa

    Notas relacionadas:

    ¿Entonces si hay chamba? Pemex ofrece 133 vacantes a médicos especialistas

    6 señales reveladoras de un mal liderazgo ¿te suenan conocidas?

    NFL lanza una iniciativa para aumentar el interés en la medicina deportiva

    Más recientes

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Más contenido de salud

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.