More
    Inicio¿La germofobia de Trump podría protegerlo de aquí a 4 años? Aquí...

    ¿La germofobia de Trump podría protegerlo de aquí a 4 años? Aquí un breve estudio

    Publicado

    Sobre la salud de Donald Trump se han dicho muchas cosas. “Tiene una salud asombrosamente excelente”, fue lo que afirmó en un informe Harold Bornstein, el médico personal durante cuatro décadas del ahora presidente estadounidense.

    Pero de acuerdo con una investigación realizada por el periódico El País, Trump también es víctima de supuestas fobias, entre ellas y tal vez la más importante, el miedo a los gérmenes.

    El mismo presidente de los Estados Unidos ha reconocido que tiene germofobia, que de acuerdo con la revista JAMA, es el pavor irracional y excesivo a los microbios. Por lo tanto, esto ocasiona que Trump realice ciertas acciones como evitar saludar de mano a algunas personas y reducir su lista de restaurantes a aquellos, que, según él, son de su total confianza, como Kentucky Fried Chicken y McDonald’s

    Al margen de lo inteligente o no de su elección, tendría mucho sentido que Donald Trump desconfíe de ciertos lugares para comer, sin embargo, tal vez el presidente aún no sabe que la mayoría de la comida que se consume en su país tampoco está libre de bacterias.

    “El Big Mac me gusta, la hamburguesa de cuatro de libra es genial”, comentó el presidente alguna vez al New York Times. Tampoco oculta su gusto por el pollo empanizado, como se aprecia en la siguiente foto subida a su cuenta de Instagram el pasado verano.

    Trump_bacterias_fobiaRestaurantes de comida rápida no se salvan de las bacterias

    Un estudio realizado por el Journal of American Science, encontró que los restaurantes de comida rápida no son ajenos al problema de las bacterias. En 2015, la cadena de comida Chipotle Mexican Grill fue duramente criticada por haber desatado una oleada de intoxicaciones por e. coli y salmonela en al menos siete ciudades de Estados Unidos.   

    En 2006, una investigación de la Universidad del Sur de Florida halló que en un 70 por ciento de los casos, el hielo de las cadenas de comida rápida estaba más sucio que el agua del retrete. En otro trabajo de investigación realizado por las universidades Hollins y West Virginia, los expertos encontraron que en un 48 por ciento de los dispensadores de bebidas de establecimientos de comida rápida de Estados Unidos, había un enorme contenido de bacterias coliformes fecales.

    Sumado a los factores que le predisponen a sufrir problemas de salud (edad, falta de ejercicio, dieta alta en azúcares y grasas saturadas, y desde luego, el estrés de ser presidente), algunos expertos predicen que las bacterias que se encuentran en ciertos alimentos que Trump consume, podrían mermar su salud. “Podrá tener germofobia, pero  dentro de sus hábitos no se encuentra precisamente una dieta sana”, dijo un médico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota

    Imagen: Progressive Charlestown

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.