More
    Inicio#BreakingNewsLa genética es factor determinante en cáncer de pulmón

    La genética es factor determinante en cáncer de pulmón

    Publicado

    Los pacientes con cáncer de pulmón y antecedentes familiares de este tipo de tumor, recibieron el diagnóstico a una edad más temprana y fueron, con más frecuencia, mujeres. Esto lo ha determinado un estudio presentada en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón IASLC 2021.

    El estudio lleva por título “Family History of Cancer and Lung Cancer: Information from the Thoracid Tumors Registry (TTR Study) y ha revisado datos demográficos, epidemiológicos, clínicos y moleculares de 12 mil 351 pacientes con cáncer de pulmón diagnosticados entre agosto de 2016 y junio de 2020 en centros hospitalarios españoles.

    Se analizaron las diferencias entre pacientes con o sin antecedentes familiares de cáncer de pulmón

    Tal y como ha explicado la doctora Virgina Calvo, oncóloga del Hospital Puerta de Hierro e investigadora principal, “se utilizó un análisis univariado para analizar las diferencias entre pacientes con o sin antecedentes familiar de cáncer y se detectó que aquellos pacientes que contaban con antecedentes familiares de cáncer se diagnosticaban a edades más tempranas”.

    El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de incidencia y mortalidad por cáncer en todo el mundo. El factor de riesgo por excelencia siempre se ha considerado el tabaquismo. Por lo tanto, el control de este hábito tan nocivo siempre se ha considerado el método de prevención más eficaz. Aunque se ha demostrado que la susceptibilidad genética también podría aumentar el riesgo al padecer este tipo de cáncer.

    Según ha detallado la doctora Calvo, “respecto al hábito tabáquico se objetivaron diferencias estadísticamente significativas siendo menor el porcentaje de pacientes nunca fumadores o ex fumadores y mayor el porcentaje de fumadores activos en los pacientes con antecedentes familiares de cáncer”.

    También se notaron diferencias en la mediana de supervivencia global

    Además, el porcentaje de pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón de células pequeños en estado limitado es superior en el grupo de pacientes con familiares de cáncer. También se objetivaron diferencias estadísticamente significativas en la mediana de supervivencia global, siendo superior en pacientes con antecedentes familiar de cáncer.

    Este estudio se suma así a otras radiografías realizadas ya por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón con datos de este registro, como los principales síntomas al diagnóstico de la enfermedad, el género como factor pronóstico, evolución del cáncer de pulmón microcítico o el perfil mayoritario del paciente.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.