More
    InicioFisioterapia genera la hormona de la felicidad para mejorar la su salud...

    Fisioterapia genera la hormona de la felicidad para mejorar la su salud mental de tus pacientes

    Publicado

    Se conoce que la fisioterapia es aplicada para la curación de los dolores musculares, para evitar esguinces y en procesos de recuperación física, aunque también funciona para reducir la migraña y cefalea por medio de la generación de las hormonas de la felicidad, esto resulta benéfico para la población porque se estima que al menos 1 de cada 20 adultos padece de dolor de cabeza una vez al día, según la Organización Mundial de la Salud.

    Con relación a lo anterior, la fisioterapia y la psicología estarían directamente relacionadas para complementar la vida saludable de tus pacientes, esto es posible cuando los masajes curativos generan endorfinas, así como la serotonina que se conocen como las hormonas de la felicidad, las cuales se asocian con el placer y la motivación en el cerebro.

    Es común que tus pacientes acudan a fisioterapia para curar sus dolores musculares y esguinces, sobre todo de la rodilla y el hombro, pero la perspectiva del tratamiento cambia mediante la recomendación de especialistas en el tema como el argentino Fernando Dorrego, quien resalta que estas prácticas son una alternativa en la salud mental al reducir cefaleas, migrañas, estrés y ansiedad.

    Por lo tanto, estos aportes al estilo de vida saludable favorecen a que tus pacientes recurran a la fisioterapia con la finalidad de curar sus patologías relacionadas con dolores musculares, evitar lesiones, así como el beneficio adicional de generar la hormona de la felicidad, todo esto funcionará para mejorar la salud física y mental de tus pacientes en sólo una terapia.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.