More
    InicioFDA aprueba el primer análisis de sangre para detectar conmoción cerebral

    FDA aprueba el primer análisis de sangre para detectar conmoción cerebral

    Publicado

    Autoridades de la Food & Drug Administration (FDA), una de las instituciones más importantes que hay en el mundo por cuanto a la regulación de terapias innovadoras se refiere, junto a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), aprobaron por primera vez en su Historia una prueba que, por medio de un análisis de sangre, detecta si hay (o no) una lesión derivada de una conmoción cerebral.

    Una tecnología que, además podría poner en jaque algunos intereses en rubros deportivos con en el caso de la NFL, representa una alternativa poco invasiva que, sin lugar a duda, beneficiaría el diagnóstico oportuno y, posteriormente, un tratamiento que mejore paulatinamente la calidad de vida del paciente.

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias de la CNN, la tecnología consiste en la medición de dos biomarcadores que registran la actividad de dos proteínas que se liberan cuando se presenta una conmoción en el paciente: la UCH-L1 y el GFAP.

    Ayudar a ofrecer tecnologías de prueba innovadoras que minimicen los impactos en la salud de los pacientes y al mismo tiempo proporcionar resultados precisos y confiables para informar la evaluación y el tratamiento adecuados es una prioridad de la FDA. La acción de hoy apoya la Iniciativa de la FDA para reducir la exposición innecesaria a la radiación de imágenes médicas, un esfuerzo para garantizar que cada paciente reciba el examen de imágenes correcto, en el momento correcto, con la dosis de radiación correcta.

    Dr. Scott Gottlieb
    Comisionado de la FDA en un comunicado oficial

    De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, tan sólo en 2013 se registraron más de 2.8 millones de visitas a los departamentos de Urgencias debido a las conmociones cerebrales. Una patología que contribuyó a la muerte de 50 mil paciente en la Unión Americana.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.