More
    InicioFarmaciasLa EMA desaconseja el uso de estos medicamentos para el asma en...

    La EMA desaconseja el uso de estos medicamentos para el asma en enfermos de coronavirus

    Publicado

    La EMA advierte a los profesionales de la salud que actualmente no hay evidencia suficiente de que los corticosteroides inhalados sean beneficiosos para las personas con COVID-19.

    Dexametasona y la budesonida no recomendables en pacientes que tienen niveles normales de oxígeno

    Los científicos han estado estudiando los beneficios de varios medicamentos que combaten la inflamación para tratar el COVID-19. Incluidos algunos tratamientos para la artritis y corticosteroides como la dexametasona y la budesonida.

    Aunque su grupo de trabajo COVID-19 no ha encontrado ningún riesgo de seguridad para los corticosteroides hasta ahora. No se puede descartar la posibilidad de daño en pacientes que tienen niveles normales de oxígeno, dijo la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

    “Se necesita más evidencia de ensayos clínicos para establecer los beneficios de los corticosteroides inhalados en personas con COVID-19”, dijo la EMA.

    Aún se siguen estudiando

    El consejo sigue a una revisión de la evidencia actual en medio del creciente interés en los corticosteroides inhalados (por ejemplo, budesonida, ciclesonida) para el tratamiento de pacientes ambulatorios con COVID-19.

    Los corticosteroides y su uso

    Los corticosteroides son medicamentos fabricados en laboratorio que actúan en el cuerpo como la hormona cortisol para combatir y controlar la hinchazón. Las versiones inhaladas se utilizan normalmente para tratar problemas pulmonares como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

    Los corticosteroides inhalados se utilizan generalmente para tratar afecciones inflamatorias del pulmón. Como el asma, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

    Sin embargo, se necesitan más pruebas de ensayos clínicos para establecer los beneficios de los corticosteroides inhalados en personas con COVID-19.

    Beneficios para pacientes graves

    En septiembre, la EMA respaldó la dexametasona para el tratamiento de pacientes con COVID-19 con problemas respiratorios después de que un ensayo británico mostró que ayudó a reducir las tasas de muerte en pacientes hospitalizados gravemente enfermos.

    La droga de hace décadas es barata y está ampliamente disponible

    Un ensayo en el Reino Unido el mes pasado mostró que tratar a los pacientes con COVID-19 grave en casa con budesonida inhalada puede acelerar su recuperación. La budesonida se vende como Pulmicort por AstraZeneca.

    Notas relacionadas:

    La FDA aprueba Ozanimod (Zeposia) para la colitis ulcerosa

    FDA aprueba el fármaco Sotrovimab contra la Covid-19, ¿en qué casos funciona?

    La FDA aprueba Zynrelef (bupivacaína y meloxicam) para el tratamiento del dolor postoperatorio

    Más recientes

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Más contenido de salud

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...