More
    InicioDiabetes ha provocado más muertes en México que la guerra en Siria

    Diabetes ha provocado más muertes en México que la guerra en Siria

    Publicado

    La obesidad es uno de los problemas de salud más graves que afectan a nuestro país, situación que seguramente puedes constatar con tus pacientes durante las consultas diarias que atiendes. Como sabes, la gravedad de la obesidad se debe a que comprende un factor de riesgo para el desarrollo de distintas enfermedades y padecimientos, siendo uno de ellos la diabetes que también ha visto un crecimiento exponencial.

    De esta forma, desde 1980 a la actualidad se calcula que se ha registrado un incremento del 400 por ciento en el número de diabéticos en México, lo que ha provocado que actualmente existan 12 millones de personas con diabetes, aunque la cifra podría ser mayor a causa de que muchas personas desconocen su estado de salud por la falta de revisiones periódicas.

    Para entender la gravedad del problema, la organización Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) realizó un comparativo en el que llegó a la conclusión que durante los últimos 6 años se han registrado más muertes por diabetes en nuestro país que las provocadas por la guerra en Siria.

    De forma desglosada, el conflicto armado en el país oriental iniciado en el 2011 ha causado 470 mil muertos, mientras que, de acuerdo con información oficial del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se registran 80 mil muertes por diabetes cada año en nuestro país, lo que significa que si se contabiliza del 2011 al 2017, en México han ocurrido 560 mil muertes por este padecimiento.

    GRAFICA ROD copia

    De igual forma, previamente se había calculado que durante los últimos 15 años se han registrado más muertes por diabetes en nuestro país que todas las que provocó la Revolución Mexicana, aunque lo más preocupante es que el futuro no luce esperanzador porque se calcula que para el 2045 existirán 22 millones de diabéticos en México, por lo cual es muy importante el crear nuevas políticas públicas basadas en la prevención.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.