More
    InicioDiabetes ha provocado más muertes en México que la guerra en Siria

    Diabetes ha provocado más muertes en México que la guerra en Siria

    Publicado

    La obesidad es uno de los problemas de salud más graves que afectan a nuestro país, situación que seguramente puedes constatar con tus pacientes durante las consultas diarias que atiendes. Como sabes, la gravedad de la obesidad se debe a que comprende un factor de riesgo para el desarrollo de distintas enfermedades y padecimientos, siendo uno de ellos la diabetes que también ha visto un crecimiento exponencial.

    De esta forma, desde 1980 a la actualidad se calcula que se ha registrado un incremento del 400 por ciento en el número de diabéticos en México, lo que ha provocado que actualmente existan 12 millones de personas con diabetes, aunque la cifra podría ser mayor a causa de que muchas personas desconocen su estado de salud por la falta de revisiones periódicas.

    Para entender la gravedad del problema, la organización Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) realizó un comparativo en el que llegó a la conclusión que durante los últimos 6 años se han registrado más muertes por diabetes en nuestro país que las provocadas por la guerra en Siria.

    De forma desglosada, el conflicto armado en el país oriental iniciado en el 2011 ha causado 470 mil muertos, mientras que, de acuerdo con información oficial del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se registran 80 mil muertes por diabetes cada año en nuestro país, lo que significa que si se contabiliza del 2011 al 2017, en México han ocurrido 560 mil muertes por este padecimiento.

    GRAFICA ROD copia

    De igual forma, previamente se había calculado que durante los últimos 15 años se han registrado más muertes por diabetes en nuestro país que todas las que provocó la Revolución Mexicana, aunque lo más preocupante es que el futuro no luce esperanzador porque se calcula que para el 2045 existirán 22 millones de diabéticos en México, por lo cual es muy importante el crear nuevas políticas públicas basadas en la prevención.

    Más recientes

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Más contenido de salud

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.