More
    InicioDiabetes podría ser mortal para la economía de México

    Diabetes podría ser mortal para la economía de México

    Publicado

    En 2016 José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), declaró una alerta epidemiológica a causa de la diabetes, padecimiento que entre 1980 y la actualidad ha registrado un incremento del 400 por ciento en el número de personas que afecta. Si bien éste se trata de un problema de salud, sus consecuencias también tienen un impacto financiero para el país.

    De esta manera, se calcula que actualmente existen 12 millones de personas con diabetes en nuestro país, cifra que se espera alcance los 22 millones para el año 2045, lo que representaría una carga insostenible para el sector salud, pues tan sólo en 2013 se destinaron 362 mil 860 millones de pesos en su combate, así como en la atención de pacientes con diabetes tipo 2.

    Cabe destacar que la cifra resulta de los medicamentos que requieren los diabéticos, además del seguimiento de cada consulta y el brindarles atención en caso de complicaciones, siendo las principales retinopatía, amputaciones de alguna extremidad y problemas cardiovasculares.

    Los médicos pueden hacer la diferencia

    Ante este panorama, recuerda que tu papel como médico es fundamental porque debido a que no existe una curación contra la diabetes, debes de fomentar un método preventivo para evitar que tus pacientes desarrollen este padecimiento.

    Durante tus consultas diarias debes de recordarle a tus pacientes sobre los riesgos a los que se enfrentan en caso de llevar una mala alimentación o un estilo de vida inadecuado, además de que uno de los principales factores de riesgo es la obesidad, por lo que debes de enfocarte en combatir su exceso de masa corporal para evitar problemas mayores.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.