More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaLa contaminación ambiental también aumenta el riesgo de infarto en tus pacientes

    La contaminación ambiental también aumenta el riesgo de infarto en tus pacientes

    Publicado

    La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad hoy en día, lamentablemente dicha problemática no sólo causa estragos en el planeta, sino que también puede afectar la salud de tus pacientes.

    Siempre se ha sabido que la polución del aire aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias agudas como la neumonía; sin embargo, recientemente un grupo de científicos españoles comprobó que esta condición ambiental incluso podría llegar a ser letal, pues durante un estudio que llevaron a cabo se dieron cuenta que los días en que los niveles de contaminación atmosférica eran más elevados se producían infartos más graves, casos de fibrilación ventricular y la mortalidad por infarto se incrementaba un 30 por ciento.

    Para realizar la investigación los expertos emplearon los datos del registro Codi IAM (Código Infarto de Miocardio), que recoge datos de los pacientes que sufren un ataque de corazón en Cataluña y los compararon con los registros metereológicos y de contaminación atmosférica proporcionados por el Servei Meteorològic y el Servei de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya durante el mismo periodo de tiempo.

    Los resultados indican que la contaminación causa un aumento de infartos de miocardio con una obstrucción total de la arteria coronaria, que son los más graves. Asimismo, los infartos de este tipo que se producen los días de más polución presentan un mayor índice de mortalidad, sobre todo en las primeras 24 horas tras el evento, y un mayor índice de fibrilación ventricular, un tipo de arritmia letal, explica Jordi Bañeras, cardiólogo del Hospital Universitario Vall d’Hebron, investigador del CIBERCV en el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), y autor principal del estudio.

    Por tanto, en las personas que presentan factores de riesgo, los picos de contaminación podrían ser el desencadenante que aumenta la probabilidad de sufrir un infarto.

    Desafortunadamente esto no sólo se vive en España, también en México, tan sólo en el 2016 la Ciudad de México y Monterrey perdieron posiciones en la lista de las mejores ciudades para vivir por los altos niveles de contaminación registrados.

    El estudio Calidad de Vida Internacional de la consultora en recursos humanos Mercer, arrojó que los índices de polución colocaron a la Ciudad de México en la posición 128 (uno menos en relación a 2015), y a Monterrey, en el 110 (dos lugares abajo).

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.