More
    InicioCombinar tabaco y anticonceptivos hormonales aumentaría el riesgo de infarto en mujeres

    Combinar tabaco y anticonceptivos hormonales aumentaría el riesgo de infarto en mujeres

    Publicado

    En años recientes se ha observado que las enfermedades cardíacas han incrementado su incidencia entre la población femenil, además de que cada vez suelen presentarse a una edad más temprana, ante lo cual la cardióloga Ana Elena Ancona Badillo, integrante de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) alertó que, entre otros factores, eso es provocado a la combinación del tabaco con el uso de anticonceptivos hormonales, lo que en suma incrementa el riesgo de infarto y enfermedades cerebrovasculares como la embolia.

    Al respecto, la especialista explicó sobre la peligrosidad de emplear métodos anticonceptivos hormonales en mujeres que sean fumadoras, porque las riesgos de desarrollar enfermedades cerebrovasculares se incrementan.

    El tabaco y los anticonceptivos son una combinación suicida en las mujeres porque el tabaco al ser vasoconstricción, estrecha los vasos sanguíneos, mientras que la terapia hormonal incrementa el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular e inclusive de tener un infarto en las mujeres.

    En este caso, la cardióloga afirmó que el trabajo del médico es fundamental para evitar recomendar este tipo de métodos anticonceptivos cuando observe que sus pacientes sean mujeres fumadoras porque la combinación podría resultar fatal y conducir a la muerte de las pacientes.

    Al haber un consumo de tabaco y uso de anticonceptivos hormonales de corta o larga duración, hemos tenido casos de mujeres de 27 años que llegan al hospital con un infarto. Además, otras han llegado a presentar enfermedades cardiovasculares debido a que las arterias se estrechan, se tapan o tienen problemas para un adecuado flujo sanguíneo.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.