More
    InicioColonoscopia reduce en 60 por ciento las muertes por cáncer colorrectal

    Colonoscopia reduce en 60 por ciento las muertes por cáncer colorrectal

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal provoca 700 mil muertes a nivel global cada año, por lo que se trata de uno de los tumores más mortales que existen y de manera preocupante se ha observado que cada vez se presenta en pacientes más jóvenes.

    En ese mismo sentido, de los diversos tratamientos y métodos para combatir el cáncer colorrectal que existen, el más efectivo y que muestra una tasa de curación más elevada es la colonoscopia, la cual reduce en 60 por ciento las muertes por esta enfermedad.

    En este caso, el estudio fue realizado por el Centro Médico de Vermont (MCV), ubicado en Estados Unidos, y mostró que especialmente la colonoscopia ayuda en pacientes mayores de 60 años.

    Al respecto, el Dr. Jeffrey Meyerhardt del MCV y quien encabezó la investigación, afirmó que esto es muy importante si se considera el crecimiento en la tasa de incidencia del cáncer colorrectal porque permitirá salvar más vidas.

    Estos hallazgos son muy importantes porque confirman que llevar a cabo colonoscopias y cribado de cáncer de colon permite reducir la mortalidad por cáncer colorrectal y mejorar los resultados para los pacientes.

    Por otra parte, en tiempos recientes se han dado a conocer nuevos tratamientos para enfrentar el cáncer colorrectal, siendo uno de los más novedosos el proyecto colombiano NanoBioCáncer, el cual planea emplear la nanotecnología contra el tumor.

    A su vez, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) afirma que lo más importante en el combate contra el cáncer de colon es la detección oportuna porque eso permite curar el 90 por ciento de los casos, lo que hace que se trata del tumor con la tasa de curación más elevada.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.