More
    InicioCofepris sancionará a los masajistas que no acrediten sus conocimientos de manera...

    Cofepris sancionará a los masajistas que no acrediten sus conocimientos de manera oficial

    Publicado

    Últimamente se escucha hablar acerca de las personas que trabajan como profesionales de la salud sin el debido conocimiento que garantice un servicio de calidad hacia sus pacientes. Esta situación implica una gran cantidad de quejas, situación que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) considera para aplicar las respectivas sanciones a los masajistas que laboran el Cancún y que no certifiquen sus conocimientos.

    Estas medidas surgen por consecuencia de los casos de personas que resultaron lesionadas después de recibir un masaje inadecuado, debido a su falta de preparación profesional. Esto inició cuando la Cofepris realizó un acercamiento con la Asociación de Hoteles de Cancún y de Puerto Morelos (AHC) para ofrecer un mejor control sanitario, así como la regulación sobre la prestación de servicios de masaje y de terapias físicas.

    Acordaron supervisar a todos los prestadores de estos servicios, en un proceso que inició el 15 de septiembre y terminará el 15 de diciembre. Estas acciones se realizan por medio de un censo, con base a la Ley General de Salud, para evaluar a todos las personas y establecimientos involucrados.

    Dicha información fue presentada por el coordinador en la zona norte de la Cofepris, Javier Francisco Toledo, quien informó que la AHC se encargará de verificar que los masajistas cuenten con un título que respalde sus conocimientos, así como verificar el registro de ese certificado en el Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Los masajistas que no acrediten sus conocimientos serán sancionados hasta con dos mil Unidades de Medida y Actualización.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.