More
    InicioCofepris sancionará a los masajistas que no acrediten sus conocimientos de manera...

    Cofepris sancionará a los masajistas que no acrediten sus conocimientos de manera oficial

    Publicado

    Últimamente se escucha hablar acerca de las personas que trabajan como profesionales de la salud sin el debido conocimiento que garantice un servicio de calidad hacia sus pacientes. Esta situación implica una gran cantidad de quejas, situación que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) considera para aplicar las respectivas sanciones a los masajistas que laboran el Cancún y que no certifiquen sus conocimientos.

    Estas medidas surgen por consecuencia de los casos de personas que resultaron lesionadas después de recibir un masaje inadecuado, debido a su falta de preparación profesional. Esto inició cuando la Cofepris realizó un acercamiento con la Asociación de Hoteles de Cancún y de Puerto Morelos (AHC) para ofrecer un mejor control sanitario, así como la regulación sobre la prestación de servicios de masaje y de terapias físicas.

    Acordaron supervisar a todos los prestadores de estos servicios, en un proceso que inició el 15 de septiembre y terminará el 15 de diciembre. Estas acciones se realizan por medio de un censo, con base a la Ley General de Salud, para evaluar a todos las personas y establecimientos involucrados.

    Dicha información fue presentada por el coordinador en la zona norte de la Cofepris, Javier Francisco Toledo, quien informó que la AHC se encargará de verificar que los masajistas cuenten con un título que respalde sus conocimientos, así como verificar el registro de ese certificado en el Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Los masajistas que no acrediten sus conocimientos serán sancionados hasta con dos mil Unidades de Medida y Actualización.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.