More
    InicioCienciaLa calidad de vida de las mujeres en estado menopaúsico

    La calidad de vida de las mujeres en estado menopaúsico

    Publicado

    La menopausia, es el proceso fisiológico normal que ocurre en la vida de toda mujer, se da por un periodo de amenorrea de 12 meses, sin presentar patologías que causen su ausencia y sin estar embarazada. Representa una etapa de transición y adaptación de su cuerpo a una nueva condición biológica, en la que se pierde la capacidad reproductiva, es algo que ocurre en todas las mujeres sanas. Este proceso fisiológico, coincide con aspectos de su vida personal como la jubilación, el fin de la vida fértil, la partida de los hijos, la muerte de sus padres; lo cual la afecta emocionalmente, generando en ella sentimientos de soledad, inseguridad e inutilidad. Por lo que es un periodo de la vida asociado con la vejez; la menopausia suele no ser aceptada con facilidad, sobre todo en la cultura colombiana donde la juventud se asocia siempre con belleza. Todos los factores antes mencionados, pueden ser modificados, para dar como resultado un cambio que mejore el estilo y la calidad de vida en esta etapa de la vida de la mujer.

    Los cambios hormonales que ocurren durante la menopausia. Se asocian a diversas manifestaciones clínicas que involucran cambios biológicos, psíquicos, sociales y culturales. En la sintomatología asociada con la menopausia; se encuentran síntomas vasomotores (sudoración nocturna, bochornos). Cambios en la estabilidad emocional y de humor, problemas de concentración, falta de memoria, disfunciones sexuales. Los síntomas de la menopausia pueden ser tan intensos que ocasionan cambios en la calidad de vida de las mujeres.

    Los estudios clínicos y epidemiológicos demuestran que el estrógeno tiene una influencia positiva en el organismo de la mujer; tanto en la estabilidad vasomotora. Disminuyendo la intensidad de los bochornos y la sudoración, sino también en los trastornos psicológicos como; la depresión, el mal humor, la conducta sexual y afectiva y la pérdida de las funciones cognitivas. [1]

    También se presentan otros síntomas relacionados con la menopausia de índole biológico como; taquicardia, dolores musculares y articulares, síntomas vesicales, sequedad vaginal y alteraciones del sueño. Algunos de estos síntomas pueden llegar a ser graves y afectan negativamente la calidad de vida de la mujer; por lo que es necesario identificarlos correctamente, para designar medidas preventivas y terapias correctivas. La presencia y la gravedad de los síntomas de la menopausia varían de una mujer a otra.

    En la calidad de vida de las mujeres en edad menopaúsica intervienen muchos factores como; el económico, el social, el familiar. Y está, en cada una de ellas; tomar medidas preventivas que conlleven a un mejor estar, durante este periodo tan importante en la vida biológica y personal de cada una de ellas.

    Prepararse físicamente mejorando la calidad de la alimentación; realizando ejercicio físico, informándose sobre todo lo relacionado con el tema del climaterio. Mejorando sus relaciones personales y familiares. Que le ayuden a sobrellevar todos los cambios físicos y psicológicos que trae consigo la menopausia.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.