More
    InicioAspirina también ayudaría en el combate del cáncer de colon

    Aspirina también ayudaría en el combate del cáncer de colon

    Publicado

    No es ningún secreto que uno de los medicamentos más populares y vendidos en todo el mundo es la aspirina, que aunque popularmente es empleada para tratar dolores y fiebre, con el paso de los años se ha han ido descubriendo otras ventajas que ofrece, siendo uno de los casos más recientes la comprobación de que ayuda a combatir una enfermedad mortal como el cáncer de colon.

    Pese a que previamente se tenía conocimiento de algunas propiedades de la aspirina para enfrentar este tumor, un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo realizó el primer estudio que comprobó la hipótesis inicial.

    De esta forma, los científicos probaron los efectos de la aspirina en células cultivadas en laboratorio y en biopsias de tumores extraídas de pacientes con cáncer de colon y se demostró que el medicamento bloque la molécula TIF-IA, que es esencial para el desarrollo de la neoplasia.

    Por lo pronto, los especialistas se muestran optimistas porque piensan que a partir de lo descubierto se podrían diseñar nuevos tratamientos que ayuden a los pacientes que sufren de cáncer de colon, el cual en nuestro país es considerado como el cuarto tumor más mortal y presenta una incidencia de 10 casos por cada 100 mil habitantes.

    Otros beneficios de la aspirina

    Por otra parte, con este trabajo se suma un beneficio más a las propiedades de la aspirina porque previamente se demostró que el medicamento también ayuda a revertir los efectos de las caries y ayuda a limitar daños en accidentes cerebrovasculares menores.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.