More
    InicioAspirina también ayudaría en el combate del cáncer de colon

    Aspirina también ayudaría en el combate del cáncer de colon

    Publicado

    No es ningún secreto que uno de los medicamentos más populares y vendidos en todo el mundo es la aspirina, que aunque popularmente es empleada para tratar dolores y fiebre, con el paso de los años se ha han ido descubriendo otras ventajas que ofrece, siendo uno de los casos más recientes la comprobación de que ayuda a combatir una enfermedad mortal como el cáncer de colon.

    Pese a que previamente se tenía conocimiento de algunas propiedades de la aspirina para enfrentar este tumor, un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo realizó el primer estudio que comprobó la hipótesis inicial.

    De esta forma, los científicos probaron los efectos de la aspirina en células cultivadas en laboratorio y en biopsias de tumores extraídas de pacientes con cáncer de colon y se demostró que el medicamento bloque la molécula TIF-IA, que es esencial para el desarrollo de la neoplasia.

    Por lo pronto, los especialistas se muestran optimistas porque piensan que a partir de lo descubierto se podrían diseñar nuevos tratamientos que ayuden a los pacientes que sufren de cáncer de colon, el cual en nuestro país es considerado como el cuarto tumor más mortal y presenta una incidencia de 10 casos por cada 100 mil habitantes.

    Otros beneficios de la aspirina

    Por otra parte, con este trabajo se suma un beneficio más a las propiedades de la aspirina porque previamente se demostró que el medicamento también ayuda a revertir los efectos de las caries y ayuda a limitar daños en accidentes cerebrovasculares menores.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.