More
    InicioAgencia de Salud Pública de Barcelona crea cuenta en Grindr para concientizar...

    Agencia de Salud Pública de Barcelona crea cuenta en Grindr para concientizar sobre ETS’s

    Publicado

    A pesar de los avances tecnológicos en la medicina hay algo que no se ha podido frenar e incluso ha aumentado considerablemente: las enfermedades de transmisión sexual (ETS). De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día más de 1 millón de personas se infectan y anualmente 357 millones contraen enfermedades como clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis.

    En este sentido, la Sociedad Española de Contracepción (SEC) considera que las tasas han aumentado por la relajación en el uso de métodos anticonceptivos y por las apps que facilitan encuentros sexuales con desconocidos.

    Por esta razón la Agencia de Salud Pública de Barcelona decidió implementar hace unos meses una nueva táctica muy millennial: crear una cuenta en Grindr, una aplicación que utilizan los hombres barcelonenses gays para ligar. Dicha táctica tiene el propósito de interactuar con los usuarios para recomendarles que se realicen con frecuencia pruebas de transmisión sexual y según un informe desde que se implementó han logrado que 200 hombres se realicen el test.

    Al ver los resultados favorables, la agencia decidió llevar más lejos el tema de prevención y detección precoz, abriendo cuentas también en Wapo, Planeta Romeo y Scruff, todas ellas apps dirigidas a hombres homosexuales y bisexuales.

    Es un sistema persona a persona para hacer lo más accesible posible las pruebas de diagnóstico. A la práctica, lo que hace este organismo es abrir una cuenta como si fuera un usuario más, pero con el logotipo de la institución. Así es como se aparece a todos aquellos que estén en su radio de influencia. Al verlo, los usuarios pueden empezar una conversación vía chat, como se hace habitualmente, aunque en este caso quien responde es un profesional de la salud. Atendemos a sus dudas sobre relaciones sexuales pero siempre respetando el anonimato, y lo que siempre hacemos es recordarles que pueden realizarse la prueba de detección de infecciones muy cerca de donde están y de forma gratuita”, afirmó Maribel Pasarín, responsable del Observatorio de Salud Pública de Barcelona.

    Por otra parte la nueva medida que están pensando implementar es asistir a eventos LGBTTTI como festivales o fiestas para llegar a más gente.

    En México según cifras proporcionadas por el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) cerca del 30 por ciento de mexicanos de entre 18 y 30 años de edad han padecido alguna enfermedad de transmisión sexual.

    Diariamente son detectados y atendidos, cerca de 15 por ciento de pacientes con alguna ITS. Las enfermedades con mayor número de infectados son la candidiasis, tricomoniasis, vulvovaginitis, sífilis, gonorrea y clamidia”, señaló Roberto González Sánchez, ginecoobstetra del Hospital General de Zona número 47 del IMSS

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.