More
    InicioLa apuesta de Nestlé para combatir la leucemia en Venezuela

    La apuesta de Nestlé para combatir la leucemia en Venezuela

    Publicado

    Este miércoles 13 de septiembre de 2017 llegó a Venezuela uno de los productos más recientes de la empresa multinacional Nestlé; el cual, además de representar una alternativa muy práctica en consolidación de la medicina preventiva al ser un insumo orientado al paciente pediátrico, podría incentivar la economía del país latinoamericano.

    Leucemia | El tipo de cáncer más frecuente en el paciente pediátrico

    De acuerdo con cifras de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) la leucemia es el tipo de cáncer más común que prevalece entre la población infantil y adolescente a nivel mundial con un registro de uno de cada tres cánceres detectados en este etapa de desarrollo y consolidación del individuo

    En este sentido, y de una forma más específica, la Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) es la enfermedad hematológica que se presenta con mayor frecuencia en tres de cada cuatro casos de leucemia en niños y adolescentes. Le sigue muy de cerca la Leucemia Mieloide Aguda (AML) con una alta incidencia.

    Asimismo, la Asociación Internacional de Oncología Pediátrica (AIOP) y la Confederación de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer de España (COPNCE), reconocen que cada año más de 250 mil niños en el mundo reciben diagnóstico de cáncer, de los cuales aproximadamente 90 mil mueren al año debido a la complicación de esta enfermedad.

    Nestlé | Una propuesta atractiva diseñada para el paciente pediátrico

    Con esto en mente, los desarrolladores de las moléculas de los productos de la empresa de origen suizo, Nestlé, han perfeccionado el contenido energético de Milo, uno de los productos que al ser un polvo con sabor a chocolate podría representar una alternativa barata y muy atractiva para fortalecer la salud integral del paciente pediátrico.

    Derivado de lo anterior y tomando como referencia una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia digital Statista, el consumo de chocolate a nivel mundial es una constante que prevalece en el hábito de consumo de las personas a escala global.

    consumo-total-chocolate-toneladas-01

    En este sentido, haciendo uso de la estadística inferencial, se puede definir que para el año 2030, poco más de 9.8 millones de toneladas de chocolate serán consumidas en todo el mundo. Motivo por el cual, bien valdría la pena innovar en la composición energética de dicho producto.

    Economía | Un incentivo para la producción al interior de los Estados

    Por otro lado, Nestlé ha puesto en marcha un método a través del cual además de beneficiarse con la venta del producto para el paciente pediátrico se fortalece la economía interna de Venezuela: el Plan Cacao Nestlé (PCN).

    El PCN es un programa de Creación de Valor Compartido que ha beneficiado a más de 900 productores que han sido entrenados en buenas prácticas agrícolas para el cultivo y manejo del cacao, lo que mejora la calidad de vida de los productores que forman parte del programa y aumenta la calidad de nuestro cacao venezolano, uno de los componentes principales de MILO.

    Valdría la pena que algún médico se aliara con un productor de Oaxaca para impulsar una estrategia similar orientada a mejorar la calidad de vida del paciente desde etapas tempranas en el desarrollo del organismo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.