More
    InicioHoy en SaludiarioKenvue crea la primera guía para el autocuidado diario y aquí la...

    Kenvue crea la primera guía para el autocuidado diario y aquí la puedes descargar

    Publicado

    Con el objetivo de brindar apoyo a la población ahora existe una nueva guía para el autocuidado diario. Lo mejor es que es digital y gratuita, por lo que se encuentra al alcance de todos. A continuación te compartimos más información sobre el proyecto y el enlace en donde puedes descargar el documento.

    Todo empezó con el conversatorio “El extraordinario poder del cuidado diario” organizado por Kenvue Inc. En este evento se contó con especialistas del sector salud, autoridades y organizaciones de la sociedad civil.

    Pero antes, ¿qué es el autocuidado?

    El autocuidado es la capacidad de las personas, las familias y las comunidades de promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de un profesional médico.

    Lo anterior incluye la promoción de la salud, la prevención y el control de enfermedades, la atención a personas dependientes, la búsqueda de atención primaria de salud, especializada u hospitalaria cuando sea necesario, y la rehabilitación, incluidos los cuidados paliativos.

    El punto central del autocuidado es el empoderamiento de las personas y las comunidades para que cada individuo pueda tomar decisiones informadas sobre su bienestar, lo que les permite tener un mayor control sobre su salud.

    Primera guía para el autocuidado diario

    Dentro del espacio fue presentada la primera guía para el autocuidado diario. Fue diseñada para empoderar a las personas y familias mexicanas, para fortalecer sus rituales diarios de cuidado personal, profundizando en temas clave como el respaldo científico, la innovación y la seguridad del uso de productos de cuidado cotidiano en casa.

    La Guía brinda información clave para todas las etapas de la vida: desde la infancia, la adolescencia y la adultez, hasta el cuidado de los adultos mayores, con un enfoque en la prevención y el bienestar a largo plazo.

    Tomar decisiones informadas permite mejorar la salud y calidad de vida, y enfocar los recursos destinados a la Atención Primaria de Salud donde más se necesiten, promoviendo además una sensación de autonomía y responsabilidad personal.

    En este contexto, las prácticas informadas de autocuidado tienen el potencial de coadyuvar a reducir la carga sobre el sistema de salud y ayudar a su sostenibilidad a largo plazo ya que eliminan barreras para avanzar hacia una cobertura universal de salud.

    ¿Cuántos ahorros puede generar el autocuidado?

    De acuerdo con últimos datos de la Federación Global de Autocuidado, los ahorros anuales a nivel global para los sistemas de salud pública por acciones de autocuidado podrían llegar al orden de $119 mil millones de dólares al año.

    A partir del reconocimiento de este potencial, se han propuesto reformas legales a nivel federal y en la Ciudad de México para promover el autocuidado como parte de una política integral de promoción y prevención de la salud.

    “En Kenvue, estamos convencidos de la importancia de empoderar a las personas para tomar decisiones informadas sobre su bienestar diario, en línea con la Declaración de São Paulo sobre Autocuidado para la Cobertura Universal de Salud”, afirmó Lina Toro, directora general de Kenvue para Latinoamérica Norte.

    La compañía también destacó la importancia de consultar regularmente al profesional de la salud, elegir soluciones de alta calidad y respaldados por la ciencia y las autoridades sanitarias, así como utilizar canales de distribución autorizados.

    ¿Cuáles son las mejores estrategias de autocuidado?

    • Chequeos médicos regulares
    • Alimentación balanceada
    • Ejercicio regular
    • Mantener un peso saludable
    • Evitar el consumo de tabaco y alcohol
    • Gestión del estrés
    • Controlar la presión arterial y el azúcar en la sangre

    De acuerdo con la OMS, el uso de productos de salud que no han sido verificados, como medicamentos falsificados o subestándar, puede tener graves consecuencias para la salud pública, estos productos pueden prolongar enfermedades, desperdiciar recursos, e incluso provocar la muerte o daños graves en la salud.[2]

    Finalmente, la primera guía para el autocuidado diario elaborada por Kenvue se puede descargar en el siguiente enlace.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    Más contenido de salud

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.