More
    InicioJuguetes infantiles son más inseguros que los juguetes sexuales

    Juguetes infantiles son más inseguros que los juguetes sexuales

    Publicado

    Kemi, la Agencia Sueca de Productos Químicos, reveló que los juguetes sexuales son más seguros que los juguetes infantiles en términos de uso de sustancias químicas… aunque en México no podemos estar tan seguros de esta conclusión, ya que las autoridades sanitarias, por ahora, no tiene resultados al respecto.

    En cambio, en Suecia, el estudio realizado por Kemi sobre 44 juguetes para adultos de 16 empresas indicó que sólo en el 2 por ciento de estos productos seleccionados al azar, contenían productos químicos prohibidos, en comparación con el 15 por ciento de los juguetes par niños, los cuales fueron analizados en un trabajo equiparable dos años antes.

    Al respecto, la inspectora Frida Ramstrom explicó que el resultado “fue un poco sorprendente”, pero constituye un ejemplo para otros sectores que “pueden aprender del trabajo que realizan las empresas fabricantes de juguetes sexuales en lo que respecta a las sustancias químicas”.

    Ramstrom estimó difícil explicar por qué las normas de seguridad no se cumplen muy a menudo con los juguetes importados principalmente de Asia.

    Ésta es la primera vez que en Suecia se inspeccionan los productos químicos en los juguetes sexuales; en tres casos se encontró ftalatos con concentraciones superiores al 0.1 por ciento, el cual es considerado su límite. 

    Cabe señalar que la Unión Europea autoriza el uso de ftalatos para su fabricación, una sustancias que hace más flexible el plástico, sin embargo, es considerada peligrosa porque puede afectar el equilibrio hormonal y la fertilidad, de modo que somete a autorización cada producto.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.