More
    InicioVideojugadores, con mayor riesgo de sufrir de Trombosis Venosa Profunda

    Videojugadores, con mayor riesgo de sufrir de Trombosis Venosa Profunda

    Publicado

    Cada vez son más las personas aficionadas a los videojuegos en todo el mundo y a pesar de que se trata de una práctica que puede resultar benéfica para las personas porque se ha demostrado que incentiva la actividad cerebral y genera un pensamiento crítico y analítico, la realidad es que todo en exceso es nocivo para la salud y en este caso podría provocar graves consecuencias.

    En este caso, un estudio del Instituto Médico de Investigación de Nueva Zelanda (MRINZ) mostró que quienes abusan de los videojuegos presentan un mayor riesgo a sufrir de una Trombosis Venosa Profunda (TVP) debido a la inactividad de su cuerpo y permanecer en una misma posición durante varias horas.

    Al respecto, el estudio mostró que mientras la TVP se suele presentar en adultos, en años recientes se han observado casos en adolescentes, lo cual es bastante peligroso porque en algunas ocasiones puede llegar a provocar la amputación de extremidades del paciente afectado.

    De esta manera, es la primera investigación acerca del tema que se realiza, aunque previamente se había demostrado que el abuso de los videojuegos propicia la obesidad a causa del sedentarismo de las personas, además de agravar los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en los pacientes.

    Por otra parte, se debe recordar que dentro de la actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se publicó este año se incluyó por primera vez la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, por lo cual es muy importante que platiques acerca del tema con tus pacientes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.