More
    InicioJuez propone despenalizar el acto médico... pero sólo a médicos titulados

    Juez propone despenalizar el acto médico… pero sólo a médicos titulados

    Publicado

    Una de las controversias surgidas en los últimos meses en nuestro país tiene relación con la criminalización de los médicos y el acto médico, quienes en reiteradas ocasiones han expresado el sentirse atacados por la simple realización de su profesión y han puesto de ejemplo los casos de especialistas como el Dr. Luis Alberto Pérez, acusado de presuntamente provocar la muerte de un menor en Oaxaca.

    Pese a que en primera instancia los diputados aprobaron modificar la Ley General de Salud para despenalizar el acto médico, la medida fue congelada por el Senado y se argumentó que sería hasta el inicio de la próxima administración que se retomaría el tema, aunque ahora Miguel Valadez Reyes, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, exhortó que era necesaria la modificación a la ley aunque con algunas variantes.

    En este caso, la propuesta de Valadez Reyes consiste en la despenalización de la práctica médica aunque con la restricción de que sólo sea aplicable a los profesionales de la salud titulados, por lo que auxiliares, enfermeras y residentes no entrarían en esta propuesta.

    De igual forma, el magistrado habló acerca de las negligencias médicas y los casos en que serían consideras como delitos.

    Se debe precisar el concepto de negligencia médica inexcusable cuando las atenciones otorgadas por profesionales de la salud no observen los deberes de cuidado establecidos con la legislación de la materia. En dichos casos se consideraría que se cometió homicidio y lesiones culposos.

    De esta manera, aunque la propuesta inicialmente está prevista sólo de forma estatal, se espera que la discusión también sea llevada a nivel nacional para así brindarle mayores herramientas de cuidado a los médicos durante el ejercicio de sus funciones.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.