More
    Inicio#BreakingNewsJarbas Barbosa supera a mexicana y es elegido nuevo director de la...

    Jarbas Barbosa supera a mexicana y es elegido nuevo director de la OPS

    Publicado

    • La OPS es la máxima autoridad sanitaria en la región de las Américas.
    • Es uno de los organismos más antiguos del mundo debido a que fue creado el 2 de diciembre de 1902.
    • A través de una votación interna un brasileño especializado en Salud Pública y Epidemiología fue elegido como el nuevo director general de la OPS.

    En ocasiones se piensa que los médicos solo se pueden desempeñar en la atención a pacientes dentro del consultorio pero no es así. En realidad su campo de acción es bastante extenso y otra opción es la de encabezar distintas instituciones. Una de las más importantes a nivel mundial es la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y precisamente el día de hoy se anunció a su nuevo director.

    Más de un siglo de promover la salud

    Se trata de una de las más antiguas del mundo porque fue creada el 2 de diciembre de 1902 en la I Convención Sanitaria Internacional. Es reconocida como un organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desde 1950.

    En este caso, se trata del máximo organismo especializado de salud del sistema interamericano. Además está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y forma parte del sistema de las Naciones Unidas. Tiene su sede en el Distrito de Columbia en Estados Unidos y está dedicada a controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos.

    En la actualidad la organización es encabezada por Carissa Faustina Etienne, quien es una médica y salubrista dominiquesa experta en gestión sanitaria. Desde el 2012 ocupa su puesto pero el día de hoy se anunció su relevo.

    Mediante una votación en la que participaron las máximas autoridades sanitarias de la región se eligió al Dr. Jarbas Barbosa Da Silva como el nuevo director de la OPS. Con base en lo estipulado, ocupará este cargo a partir del 1 de febrero de 2023.

    Por su parte, el brasileño consiguió el puesto gracias a su triunfo en la elección interna. Consiguió 21 votos contra los 16 del panameño Camilo Alleyne, quien quedó en segunda posición. Los otros candidatos de la terna eran la haitiana Florence Duperval Guillaume, la mexicana Nadine Flora Gasman Zylbermann y el uruguayo Daniel Salinas.

    ¿Quién es Jarbas Barbosa Da Silva?

    Nacido en Brasil, obtuvo el título de médico en la Universidad Federal de Pernambuco, ubicada en Recife. Se especializó en salud pública y epidemiología en la Escuela Nacional de Salud Pública, Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), con sede en Rio de Janeiro (Brasil). Tiene una Maestría en Ciencias Médicas y un Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Campinas, en São Paulo.

    Su carrera profesional en el campo de la salud pública se inició en 1982, al trabajar para el Departamento de Salud del Estado de Pernambuco, donde fue posteriormente nombrado Coordinador del Programa de Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH/SIDA. Luego de esto, se desempeñó como Secretario Municipal de Salud en Olinda y más adelante como Secretario de Salud del Estado de Pernambuco.

    De 1997 al 2003 el doctor Barbosa se desempeñó como Director del Centro Nacional de Epidemiología (CENEPI) en Brasilia (Brasil), que forma parte del Ministerio de Salud. Este cargo lo llevó a asumir la coordinación del Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria, Prevención y Control.

    El doctor Barbosa se incorporó a la OPS en el 2007 como Gerente de Área, Vigilancia Sanitaria y Atención de las Enfermedades, donde fue responsable de la coordinación de las actividades regionales relacionadas con la vigilancia, la prevención y el control de enfermedades transmisibles y no transmisibles; la salud pública veterinaria; y los análisis y estadísticas de salud. Desempeñó este cargo hasta que regresó a Brasil en abril del 2010.

    En el 2011, el doctor Barbosa fue nombrado Secretario (Viceministro) de Vigilancia Sanitaria y luego Secretario (Viceministro) de Ciencia, Tecnología y Suministros Estratégicos del Ministerio de Salud de Brasil. Ha sido miembro de la delegación brasileña que ha participado en la Asamblea Mundial de la Salud, el Consejo Ejecutivo de la OMS y el Consejo Directivo de la OPS. Además, representó a Brasil en el Comité Ejecutivo de la OPS del 2012 al 2014, y fue Presidente del Comité del 2013 al 2014.

    Desde julio del 2015 hasta el 19 de julio de este año, el doctor Barbosa fue Director-Presidente del Organismo Regulador de Salud de Brasil (ANVISA). Mientras que desde el 23 de julio del 2018 es el subdirector de la OPS y a partir del 2023 será el nuevo director.

    También lee:

    OPS publica las nuevas directrices para el tratamiento de la leishmaniasis

    Bolsa de trabajo: OPS busca médicos mexicanos y estos son los requisitos

    Aquí puedes descargar todas las guías médicas recientes de la OPS

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.