More
    InicioJapón reinventará el GPS en México... y en todo el mundo

    Japón reinventará el GPS en México… y en todo el mundo

    Publicado

    Autoridades de Mitsubishi Electric (ME), una de las empresas más importantes de Japón y de todo el mundo, dio a conocer que como parte de la estrategia que pretende colocar un acumulado de cuatro satélites en el espacio para orbitar la Tierra, este viernes será lanzado el tercer módulo de esta naturaleza que será utilizado para mejorar la precisión del sistema GPS original, el que todos utilizamos, impulsado por los científicos norteamericanos.

    Japón a la conquista del espacio

    4 módulos satelitales para mejorar el GPS

    Con esto en mente, representantes del Gobierno de “la nación del sol naciente”, a través de la Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA), hicieron una demostración pública del sistema y la tecnología del cuarto satélite que girará alrededor de nuestro planeta con la intención de mejorar la calidad y precisión de lo que ocurra sobre la superficie terrestre en tiempo real. Un evento que además de ser atípico en el país asiático se realizó este martes 08 de agosto, a cuatro días del lanzamiento del tercer módulo.

    En este sentido, durante la presentación hecha en la ciudad de Tokio, los representantes de ME mostraron el diseño de Michibiki 4, un dispositivo de alta tecnología espacial de 19 metros de longitud con una vida de utilidad calculada en 15 años.

    Los Michibiki (término nipón que podría traducirse como “guía” u “orientación”) son los satélites de órbita geoestacionaria de la red quasi-zenith japonesa, que operan a unos 36.000 kilómetros sobre la Tierra para corregir las señales de navegación global. La red está diseñada para uso complementario del actual sistema de posicionamiento global (GPS) estadounidense, pero el país asiático aspira a apoyar su red con tres satélites más para 2023.

    De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el primer Michibiki fue lanzado en el mes de septiembre de 2010; mientras que el segundo fue puesto en órbita el 1 de junio de 2017; así como el tercero será puesto en funcionamiento este viernes, 11 de agosto. El turno de la cuarta unidad se produciría antes de marzo de 2018, de acuerdo con el plan de ruta del gigante asiático.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.