More
    InicioJalisco quiere que burnout, fatiga crónica y “mobbing” sean parte de la...

    Jalisco quiere que burnout, fatiga crónica y “mobbing” sean parte de la tabla de enfermedades

    Publicado

    La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a los artículos 513, 515 y 515 bis de la Ley Federal del Trabajo para actualizar la tabla de enfermedades y de valuación de las incapacidades permanentes.

    En la actualidad la tabla de enfermedades contempla 185 padecimientos. En caso de ser aprobada por el Senado, la tabla será actualizada y se integrarán nuevas afecciones y se eliminarán otras.

    Ante dicha aprobación, la Secretaría del trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPSJ),  por medio del Comité de Evaluación y Seguimiento de Políticas del Trabajo (CESPT) buscará añadir tres enfermedades laborales “modernas”.

    El año pasado las autoridades de la mencionada secretaría habían abordado el tema de las nuevas enfermedades que deberían añadirse en los padecimientos laborales relacionados al estrés, de los cuales fueron considerados tres: burnout, el síndrome de fatiga crónica y el mobbing.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, el burnout ocurre cuando las personas deben realizar excesivas cargas de trabajo en poco tiempo, desempeñan tareas que les genera angustia o sensaciones de culpa por no realizarlas correctamente.

    El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por el cansancio extremo que dura más de seis meses todos los días y sin una explicación aparente o a causa de algún otro padecimiento. Algunas investigaciones recientes señalan que la fatiga crónica, que por mucho tiempo se le ha considerado como un trastorno mental, podría ser realmente una enfermedad.

    En cuanto al mobbing, el ISSSTE la define como el acoso laboral que puede sufrir un trabajador y que lo afecta de enorme manera, al grado de que acudir a trabajar le resulta insoportable.  

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.