More
    InicioTurismo médicoJalisco desplaza a Baja California y se convierte en líder nacional en...

    Jalisco desplaza a Baja California y se convierte en líder nacional en turismo médico

    Publicado

    Gracias a diversos factores como la cercanía con Estados Unidos, los precios económicos y las inversiones realizadas, durante los últimos años México se ha convertido en líder en turismo médico dentro de Latinoamérica y uno de los más importantes en todo el mundo, aspecto que se ha visto reforzado a partir de la llegada de Donald Trump al poder y sus reformas al Obamacare que han encarecido los servicios de salud a los habitantes estadounidenses.

    turismo-medico-01

    En ese sentido, mientras anteriormente Baja California era el líder nacional en turismo médico, ahora la situación ha cambiado al colocarse Jalisco en el primer lugar, en especial las ciudades de Guadalajara y Puerto Vallarta que son las que han recibido una mayor inversión en este rubro.

    Lo anterior fue declarado por Guillermo Cosío, director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, quien afirmó que esto ha sido logrado, en parte, porque actualmente la entidad cuenta con la infraestructura de 15 hospitales de primer nivel para recibir a pacientes de cualquier parte del mundo.

    Durante los últimos años hemos visto un importante crecimiento de turismo médico en México, pero en especial Jalisco ha mostrado un importante desarrollo gracias al desarrollo de dispositivos tecnológicos para el sector salud y a que se cuentan con especialistas en diversas áreas que se encargan de satisfacer las demandas del turismo de salud.

    De igual forma, Cosío añadió que mientras en Estados Unidos una cirugía estética llega a costar 30 mil dólares, en los hospitales de Jalisco se ofrece el mismo servicio por el equivalente a 3 mil dólares, lo que motiva a muchos extranjeros a desplazarse a nuestro país para someterse a este tipo de servicios, por lo que diversos analistas prevén que el turismo médico registre un crecimiento del 18.9 por ciento durante este año.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.