More
    InicioJalisco creará un Observatorio Estatal para monitorear violencia contra los médicos

    Jalisco creará un Observatorio Estatal para monitorear violencia contra los médicos

    Publicado

    A pesar de no existir información precisa, Jalisco se ha convertido en una de las entidades con mayor número de delitos contra los profesionales de la salud. Así lo dio a conocer la Asociación Médica de Jalisco (AMJ), quien detalló que los delitos de alto impacto como el homicidio, robo, secuestro y extorsión son los que más se perpetran contra el gremio médico.

    Guillermo Zenteno Covarrubias, presidente de la AMJ, mencionó a El Occidental que los crímenes en contra de los médicos no son muy visibles en las estadísticas de delitos a nivel nacional y estatal.

    Tanto las asociaciones médicas como los legisladores han mencionado que los médicos suelen no denunciar por miedo y por posibles amenazas. Algunos de los delitos que se comenten pueden ser por el crimen organizado, pero no tenemos cifras exactas al respecto.

    El directivo también señaló que ante la falta de esta información, en octubre próximo la AMJ lanzará un Observatorio Estatal con el que se pretende realizar un conteo del índice de violencia que se comete contra los galenos de Jalisco.

    Sin tener cifras oficiales, posiblemente en Jalisco se comenten entre 10 y 12 delitos al año contra los profesionales de la salud, pero sabemos que no todos los compañeros denuncian, así que pueden ser más. Por eso pretendemos realizar este observatorio, para saber cuántos compañeros han sido asaltados en sus consultorios, cuántos han sido secuestrados y de éstos cuántos han sido exprés. En algunos casos no pasa del susto, pero definitivamente sí existe un problema de delincuencia que afecta a los médicos.

    Finalmente agregó que, ante la falta de estas cifras, médicos, enfermeras, residentes y otros grupos de profesionales de la salud han empezado a organizarse para investigar y obtener datos precisos que demuestren el tamaño del problema en el estado de Jalisco.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.