More
    InicioDeponen en Italia a médico por emplear la homeopatía para tratar caso...

    Deponen en Italia a médico por emplear la homeopatía para tratar caso de otitis

    Publicado

    Autoridades del Colegio Oficial de Médicos (COM) de Pesaro, Italia, dieron a conocer la suspensión temporal del un profesional de la salud que trató un caso típico de otitis con homeopatía, decisión que derivó en la complicación de la infección la cual, finalmente, ocasionó la muerte del paciente pediátrico.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Hipertextual, los médicos del COM condenaron la decisión del homeópata Massimiliano Mecozzi, de 55 años, ya que no garantizó la cura del menor de siete años de edad mediante la administración de antibióticos. Y, al contrario, implementó un proceso cuya efectividad carece de toda prueba científica.

    La medida, que tiene una vigencia provisional de seis meses, no ha entrado todavía en vigor, ya que la homeopatía es reconocida en esta región de Italia y, por lo tanto, el médico estuvo amparado para celebrar dicho ‘tratamiento’. Sin embargo, por la infección el niño terminó falleciendo quince días después.

    MEDICINA-ALATERNATIVA-ITALIA-01

    Homeopatía + convicción de los padres

    Como es sabido, la otitis es una enfermedad considerada menor, la cual, después de un adecuado tratamiento con antibióticos desaparece en una tercia de días. No obstante, por convicción de los padres, que rechazaron el tratamiento convencional a través de los fármacos, el niño fue sometido a un método por homeopatía.

    Mecozzi recetó productos homeopáticos al menor sin que la patología remitiese. La infección se fue agravando y el niño comenzó a sufrir síntomas más graves como vómitos, fiebres muy altas y pérdida de consciencia.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.