More
    InicioISSSTE y FEPADE firmaron convenio de blindaje electoral

    ISSSTE y FEPADE firmaron convenio de blindaje electoral

    Publicado

    El próximo 1 de julio se realizarán elecciones en nuestro país para elegir un total de 3 mil 416 cargos de elección popular, entre ellos al siguiente presidente de México. Por tal motivo se trata de una fecha de suma importancia que requiere de la colaboración, tanto de la sociedad como de las autoridades para garantizar su desarrollo con total apego a la ley.

    En ese sentido, para garantizar un proceso electoral en el que los servidores públicos actúen de manera correcta y sin actividades proselitistas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) firmaron un convenio de colaboración y apoyo mutuo.

    Para la firma del documento llamado Compromiso por el blindaje electoral se contó con la presencia de Florentino Castro López, titular del ISSSTE, y de Héctor Díaz Santana, director de la Fepade, quienes garantizaron que esta medida tiene como objetivo el transparentar el uso de los bienes públicos y servicios que presta la institución de salud para evitar conductas contrarias a la legalidad y asegurar la plena vigencia de la ley.

    Por su parte, Florentino afirmó que habrá cero tolerancia para quien infrinja la ley e hizo una invitación para todos los médicos y personal administrativo del ISSSTE a respetar el período de elecciones y abstenerse de realizar cualquier actividad en favor de algún candidato o partido político porque de lo contrario se pueden hacer acreedores a una multa de hasta 100 salarios mínimos y la pérdida de su trabajo en el instituto.

    Por lo pronto, de cara a la elección presidencial, el próximo domingo 23 de abril se realizará el primer debate entre los 5 candidatos, pero a pesar de las múltiples quejas, el tema de la salud no fue incluido.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.