More
    InicioISSSTE y Conalep ofrecerán capacitaciones contra cáncer de mama

    ISSSTE y Conalep ofrecerán capacitaciones contra cáncer de mama

    Publicado

    Con motivo de la creación del Programa de Formación y Capacitación de Técnicos Médicos del Instituto, el director general del ISSSTE, José Antonio Reyes Baeza, dio a conocer la creación de capacitaciones para técnicos médicos contra el cáncer de mama.

    “Además de la nueva adquisición de mastógrafos, tanto el ISSSTE como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) trabajarán en conjunto en la capacitación de personal de las áreas médicas, así como a técnicos radiólogos con el propósito de ofrecer diagnósticos más certeros”, informó Reyes Baeza

    Por su parte Candita Victoria Gil Jiménez, directora general del Conalep, detalló que iniciarán con la carrera de Terapia Respiratoria, misma que tendrá una duración de un año, con sede en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

    “Las otras carreras que se incorporarán a este sistema de enseñanza son radiología, radioterapia, electrodiagnóstico, terapia física, citotecnología, laboratorista clínico, histopatología, hemodinámica, urgencias médicas y enfermería general”, dijo la directora del Conalep.

    Victoria Gil Jiménez señaló que el trabajo académico, científico y cultural con el ISSSTE es una labor loable, seria y trascendente. “Este binomio ayudará a que la sociedad tenga un mejor servicio médico, mediante el uso efectivo de los recursos en salud”, comentó.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.