More
    InicioCarece ISSSTE de capacidad para recibir a 2 millones de nuevos derechohabientes

    Carece ISSSTE de capacidad para recibir a 2 millones de nuevos derechohabientes

    Publicado

    Como consecuencia del plan de austeridad propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a partir del próximo 1 de diciembre medio millón de funcionarios públicos perderán diversos beneficios, entre ellos su Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM), servicio que a partir de ahora deberá salir de su propio bolsillo o, en su defecto, afiliarse al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) como todos los trabajadores del gobierno, situación que podría derivar en un serio problema para la dependencia.

    Bajo dicho contexto, Florentino Castro, director general del ISSSTE, explicó que la cifra de nuevos derechohabientes del instituto podría incrementarse hasta en 2 millones, si se tiene en consideración a los familiares de los 500 mil funcionarios que pederán su SGMM, cifra que implicaría una mayor carga de trabajo para el instituto, carga para la cual no se encuentran preparados.

    El principal problema es que se trata de una fecha inmediata, por lo que no tenemos tiempo para preparar una estrategia de trabajo. Recibir un aumento de pacientes de forma automática sería el culpable de una saturación en nuestras unidades y eso lo resentirían tanto los médicos y enfermeras como los derechohabientes que ya tenemos.

    Al respecto, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, señaló que no existe riesgo de que se presente una situación similar, pues no se tiene previsto que todos los funcionarios decidan afiliarse al ISSSTE, además de que en diciembre se revisará el paquete económico para analizar si es necesario que el instituto reciba un aumento.

    ISSSTE, con saturación de trabajo

    De esta manera, aunque en primera instancia parecía como una buena decisión el plan de austeridad, ahora se prevé que el personal de salud que labora en el ISSSTE será el mayor afectado, pues su carga de trabajo podría aumentar de forma significativa a partir del 1 de diciembre.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.