More
    InicioISSSTE realizó 6 denuncias por robo de medicamentos de hasta 20 mdp

    ISSSTE realizó 6 denuncias por robo de medicamentos de hasta 20 mdp

    Publicado

    Por desgracia, el robo de medicamentos dentro de instituciones públicas de salud en nuestro país se ha incrementado en los últimos y en el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se estima que entre el 2016 y lo que ha transcurrido del 2017 se han registrado robos por montos que van de los 5 a los 20 millones de pesos, razón por la cual ya se han presentado 6 denuncias ante las autoridades correspondientes.

    Lo anterior fue declarado por José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, quien añadió que los medicamentos que suelen ser robados con mayor frecuencia son los utilizados para tratamientos oncológicos porque son los más caros.

    Hemos detectado que por lo regular, los medicamentos controlados, oncológicos y para enfermedades raras, que son de más alto costo que el promedio, son los más robados dentro de nuestras unidades. Al respecto, estimamos que los montos perdidos en medicina van desde los 5 hasta los 20 millones de pesos.

    Al respecto, el funcionario comentó que ya se levantaron 6 denuncias por robo de medicamentos ante la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que esperan que los culpables sean detectados para evitar que continúen este tipo de actividades ilícitas.

    Por otra parte, Reyes Baeza también destacó que la modernización del sistema de administración, distribución y surtimiento de medicinas y material de curación ha permitido elevar el nivel de surtimiento a 99.9 por ciento y de abasto en unidades médicas a 97 por ciento.

    Hemos logrado evitar pérdidas de 200 millones de pesos anuales por caducidades y mermas de inventarios que teníamos hace varios años antes de tener este sistema.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.