More
    Inicio#BreakingNewsISSSTE va por récord: Remodelar 451 unidades médicas en 2023

    ISSSTE va por récord: Remodelar 451 unidades médicas en 2023

    Publicado

    • Actualmente el Instituto tiene una reserva financiera actuarial de 120 mil millones de pesos.
    • Se destinarán 186.5 millones de pesos para las unidades de primer y segundo nivel de atención de todo el país.
    • Uno de los objetivos es revertir el deterioro y descuido generado durante décadas.

     

    Una de las críticas más frecuentes que se le hacen al Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es con respecto al estado de sus unidades médicas. Hay muchas que no solo están descuidadas sino que tienen equipo viejo y obsoleto. La situación no solo perjudica a los pacientes sino también a los propios trabajadores de la salud.

    Los claroscuros de la salud pública mexicana

    El panorama luce complejo e incluso el día de ayer se reportó una manifestación en la Ciudad de México. Estuvo protagonizada por personal del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” y una de las exigencias era terminar con el desabasto de medicamentos. De forma clara se afirma que no hay los insumos suficientes en las farmacias del Instituto.

    Aunque no es la única queja porque también se menciona que hay adeudos de pago de horas extras e incumplimiento en los contratos de trabajo. Por todo lo anterior varios médicos tomaron las calles para exigir ser escuchados.

    A pesar de que todavía no hay una respuesta oficial de las autoridades, el día de hoy el director general, Pedro Zenteno, dijo que se invertirá una cifra récord en la remodelación de hospitales. La estrategia consiste en 186.5 millones de pesos que serán destinados a las obras de mantenimiento integral de 451 unidades médicas de primer y segundo nivel de atención en el país.

    “El objetivo es revertir problemas estructurales que enfrenta el instituto como el deterioro físico de las instalaciones de inmuebles dedicados a la atención médica, resultado de décadas de abandono y descuido por parte de anteriores gobiernos”.

    ¿En dónde empezaron las primeras obras de remodelación?

    Al presentar un reporte de avances en mantenimiento de unidades médicas de primer y segundo nivel, el titular Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, informó que al cierre de 2022 las acciones de mantenimiento iniciaron en 39 unidades médicas de los estados de Campeche, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Tlaxcala. Además, están por iniciar otras obras en 40 unidades más de estos estados.

    Precisó que las 318 obras de mantenimiento a unidades restantes están programadas para realizarse en el transcurso de 2023, hasta concluir un total de 451 establecimientos de salud intervenidos en beneficio de las personas derechohabientes y contribuir a dignificar las instalaciones sanitarias y a la mejora de los servicios.

    López Elizalde señaló que dos unidades médicas de Tlaxcala y una de Campeche iniciaron en diciembre los trabajos para el buen estado de sus instalaciones.

    Por su parte, Alberto Torres Barriga, quien es director normativo de Inversiones y Recaudación de la Institución, afirmó que el año fiscal 2022 cerró con una reserva financiera actuarial de 120 mil millones de pesos.

    Con esto en mente, las autoridades del ISSSTE aseguran que se cuenta con finanzas sanas. Además de que actualmente hay cuatro hospitales regionales en construcción en Coahuila, Jalisco, Guerrero y Tamaulipas.

     

    También lee:

    ISSSTE logra lo imposible: Empieza el 2023 sin corrupción

    ISSSTE presume cerrar el 2022 con finanzas sanas: “Estamos mejor que nunca”

    ¿Crisis en el ISSSTE? Médicos salen a marchar por el desabasto de medicamentos

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.