More
    InicioNoticiasISSSTE moderniza este hospital con 100 equipos de avanzada tecnología

    ISSSTE moderniza este hospital con 100 equipos de avanzada tecnología

    Publicado

    Con el objetivo de apoyar al personal médico, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) inició la modernización de sus unidades. La primera en obtener este beneficio fue el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” al recibir más de 100 equipos de avanzada tecnología. El objetivo es fortalecer diferentes servicios de alta especialidad. En las próximas semanas llegarán más a otros hospitales en el país.

    Al ser un hospital emblema del instituto y que atiende a derechohabientes de todo México, este nosocomio fue el primero en recibir equipamiento nuevo.

    Equipo de apoyo para los especialistas

    La encargada de la dirección del CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE, Martha Alvarado Ibarra, informó que estos equipos de tecnología médica permitirán brindar atención mucho más eficaz, rápida y de mayor calidad a toda la derechohabiencia.

    También, mejorar diagnósticos, tratamientos y capacidad resolutiva de los servicios de neurocirugía, neurofisiología, oftalmología, otorrinolaringología, hemodinamia, cardiología, enfermería; terapias intensivas pediátrica, neonatal y de adultos; así como las áreas de triaje de admisión médica continua.

    “Hace 15 años que no recibíamos material para instrumentar a las terapias pediátricas y hoy me da mucho gusto darles a conocer a nuestros derechohabientes que hemos recibido ya incubadoras. Y próximamente vamos a recibir 10 cunas híbridas para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), las cuales son de suma importancia para bebés que nacen con alto riesgo y muy prematuros”.

    ¿En qué consisten los equipos de avanzada tecnología del ISSSTE?

    Entre los equipos médicos que llegaron están: un navegador de sistema de imagen guiada para procedimientos quirúrgicos, asignado al servicio de neurocirugía; fotocoaguladores de retina, lámpara de hendidura, lensómetro y microscopios para el servicio de oftalmología; una unidad de potenciales evocados destinada a potenciar el área de neurofisiología.

    Asimismo, un electromiógrafo enviado a la unidad de rehabilitación y ecocardiógrafos que se repartirán entre la unidad de hemodinamia y el servicio de cardiología; esfigmomanómetro, estuche de diagnóstico hospitalario, lámpara frontal, electrorretinógrafo, aspirador ultrasónico, cabezal de mayfield, oftalmoscopio binocular indirecto, y unidades de electrocirugía y facoemulsión.

    Otros equipos aportados al hospital son: camas para terapia intensiva y eléctrica; camillas de procedimientos generales y traslado de pacientes; esterilizador de vapor directo y autogenerado; incubadora para recién nacido; laringoscopio óptico; lavadora de material quirúrgico y monitor de signos vitales.

    Alvarado Ibarra agradeció a esta administración por agilizar la entrega de estos equipos, lo cual mejorará la calidad de los servicios a las personas derechohabientes en sus dos componentes principales que son promover un trato humano y cálido, y fortalecer a las unidades médicas con mejores herramientas para el diagnóstico oportuno y tratamiento de pacientes.

    Más recientes

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    Más contenido de salud

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.