More
    InicioISSSTE logra milagro médico con paciente desahuciado

    ISSSTE logra milagro médico con paciente desahuciado

    Publicado

    Médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lograron salvar la vida de un paciente que había sido desahuciado en el sector privado luego de gastar más de 2 millones de pesos en tratamientos.

    El caso de éxito fue presentado por el instituto a cinco años de distancia como emblema del trabajo profesional que ahí se realiza, con el testimonio del paciente recuperado, quien hoy tiene una calidad de vida aceptable ya que cambió sus hábitos de vida y alimentación por unos más saludables que han contribuido a que se reincorpore a sus actividades laborales y vida familiar.

    Osvaldo Balice Olguín, coordinador de cirugía del Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” de Tultitlán, en el Estado de México, donde fue atendido Daniel de Jesús Valdés, explicó que el problema de las intervenciones en las “clínicas pequeñas” consiste en que hay carencia de cuidados posteriores en caso de complicaciones.

    Detalló que el paciente ingresó al nosocomio el 7 de marzo de 2011 con “complicado cuadro de abdomen hostil; una gran herida quirúrgica abdominal mal manejada, con apendicectomía, peritonitis, fibrosis cicatrizal y adherencias entre órganos y tejidos abdominales, perforación de intestinos y porciones necrosadas”.

    El problema inicial fue una apendicitis mal tratada; al ingresar al “Bicentenario de la Independencia”, “daba la impresión de que en la primera cirugía que le realizaron dejaron sangrando la arteria apendicular”, explicó Balice Olguín, quien aclaró que en un hospital privado de terapia intensiva lo sometieron a control de daños, pero finalmente, tras identificarse perforación intestinal el paciente llegó al ISSSTE, donde estuvo hospitalizado 113 días y fue sometido a 18 cirugías (en las que se le retiraron 90 centímetros de intestino delgado y grueso necrosado) y 14 lavados quirúrgicos de la cavidad abdominal.

    El especialista informó que tres de cada 100 pacientes presentan complicaciones de este grado:

    La causa quirúrgica más frecuente por abdomen agudo es apendicitis, por tal motivo la práctica quirúrgica de todos los cirujanos en apendicitis ya es muy guiada, es difícil que haya complicaciones.

    El paciente originario de Ixmiquilpan, Hidalgo, ahora de 45 años de edad, se negó a informar a los medios si había tomado acciones legales contra los establecimientos de salud en que fue atendido antes de ser hospitalizado en el instituto, en cambio, celebró estar vivo y busca “ser mejor persona y tender la mano al prójimo que lo necesite, así como a mí me extendieron la mano en el ISSSTE, los doctores y mi familia”.

    Actualmente, Daniel de Jesús Valdés sigue en vigilancia médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.