More
    InicioHoy en SaludiarioISSSTE lanza convocatoria para contratar médicos y enfermeras: Aquí te puedes postular

    ISSSTE lanza convocatoria para contratar médicos y enfermeras: Aquí te puedes postular

    Publicado

    Si estás en búsqueda de empleo entonces la siguiente información es para ti porque el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó una convocatoria dirigida a los profesionales de la salud.

    Sin importar si se trata de recién egresados o personas con experiencia, uno de los máximos deseos es conseguir una plaza laboral en un espacio estable.

    De igual forma, uno de los principales intereses al momento de buscar trabajo es el salario. Después de tantos años de estudio lo que más se desea es recibir un pago digno y justo por el cumplimiento de las labores.

    ¿Cuántas plazas disponibles hay en el ISSSTE?

    Ante este panorama el ISSSTE lanzó una nueva convocatoria porque actualmente tiene 3,378 plazas disponibles. El objetivo es reforzar su plantilla para ofrecer el mejor servicio posible a sus 13 millones de afiliados.

    La cifra se generó por la intención de ampliar los horarios en varias clínicas del país para ofrecer consultas los fines de semana.

    Además también influye que actualmente hay varios hospitales del ISSSTE en construcción en todo el país. Lo que se pretende es que desde su inauguración todos cuenten con equipo y personal suficiente para atender a los pacientes.

    Convocatoria del ISSSTE para contratar personal médico

    Con este panorama, a través de la cuenta oficial del ISSSTE se publicó una convocatoria a nivel nacional. Hay lugares disponibles para los siguientes campos.

    • Enfermeras – 945 plazas.
    • Médico especialista – 754 plazas.
    • Administrativa – 751 plazas.
    • Paramédicos – 671 plazas.
    • Médica – 257 plazas.

    ¿Qué se necesita para participar en la convocatoria del ISSSTE?

    Lo más importante de la convocatoria del ISSSTE es que está abierta para las 32 entidades del país. Cada aspirante puede elegir tanto el estado como la unidad en la que le gustaría trabajar.

    • Indicar la entidad a la que te deseas postular.
    • Indicar la unidad médica a la que te deseas postular.
    • Puesto deseado.
    • Datos personales (nombre, CURP, RFC, fecha de nacimiento y nacionalidad).
    • Datos profesionales (nivel de escolaridad y número de cédula).
    • Datos de contacto.
    • Datos laborales (si actualmente trabajas o no).

    ¿Qué documentos necesitas para participar en la convocatoria del ISSSTE?

    • Credencial del INE.
    • Acta de nacimiento.
    • Comprobante de domicilio.
    • Comprobante de estudios.
    • Cartas de recomendación.
    • Constancia de Situación Fiscal.
    • Constancia de no inhabilitación.
    • CURP.
    • RFC.
    • Formato FM-2, F-3 o carta de naturalización.
    • Carta de servicio militar (sólo personal masculino).
    • Currículum Vitae.
    • Certificado médico.
    • Certificado de discapacidad (en caso de ser necesario).

    Finalmente, lo más importante es que la única forma de participar en la convocatoria del ISSSTE es a través de su página oficial. No existen registros en otros portales así que evita caer en estafas.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.