More
    Inicio#BreakingNewsISSSTE instalará un hospital móvil en Acapulco para atender a las víctimas...

    ISSSTE instalará un hospital móvil en Acapulco para atender a las víctimas del huracán Otis

    Publicado

    En estos momentos Acapulco necesita todo el apoyo posible y por lo tanto el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la instalación de un hospital móvil. El objetivo es atender a todas las víctimas que dejó el huracán Otis.

    Características del hospital móvil del ISSSTE que se instalará en Acapulco

    El director general del Instituto ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, explicó que la unidad consta de dos domos con un espacio para 80 camas.

    Durante la instalación del Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán Otis agregó que el hospital móvil es una infraestructura modular que cuenta con todo lo necesario para funcionar como hospital. De hecho, se utilizó durante la emergencia sanitaria para atender a pacientes COVID-19 y estuvo ubicado en el estacionamiento del Hospital General (HG) de Tláhuac, en la Ciudad de México.

    Dijo que estos domos se desmontarán en breve para transportarlos a Acapulco e instalarlos. Con ello se evitará el traslado de pacientes a hospitales fuera del puerto.

    “Estamos trabajando todo el sector Salud por Acapulco de manera coordinada, con la Marina Armada de México, el Ejército, la Guardia Nacional, las autoridades municipales y el gobierno de Guerrero, porque la prioridad es brindar atención médica a quien lo requiera. Son ya 25 unidades móviles del sector Salud brindando atención médica”.

    Instruyó a la directora de Administración, Almendra Ortiz Genis, a trasladarse a Acapulco para realizar las gestiones necesarias para ejercer el seguro por siniestros, así como empezar la reconstrucción del HG del municipio.

    Unidades médicas afectadas por el huracán Otis

    El director general del ISSSTE recorrió las instalaciones del HG y de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Acapulco. Atestiguó los daños que sufrieron las instalaciones. La clínica está cerrada y de los tres pisos del hospital sólo funciona la planta baja, donde se brinda el servicio de urgencias y hospitalización.

    Acompañado por la subdirectora médica de Guerrero, Edna Asuán Pichardo, y la directora del HG, Sofía Caballero Martínez, y al agradecer al personal de salud y operativo su disposición por seguir trabajando a pesar de también sufrir afectaciones en sus hogares, Pedro Zenteno adelantó que se abastecerá de diésel para la planta de luz que da servicio al área de urgencias, donde actualmente se atiende a 16 pacientes —de los 72 iniciales—, algunos de los cuales se trasladarán al hospital de Chilpancingo para continuar su atención.

    También indicó que el ISSSTE dispondrá de un autobús para trasladar al personal que labora en el hospital hacia sus hogares, muchos de los cuales viven en la periferia de Acapulco, con el fin de que atiendan su actividades familiares y laborales.

    El director general hizo un llamado a personal médico y de enfermería, quienes seguramente fueron afectados por el terrible impacto meteorológico, para que en la medida de sus posibilidades regresen.

    Agregó que, como parte del trabajo coordinado, las ambulancias del ISSSTE realizan traslados de pacientes al helipuerto del hospital del Ejército para llevarlos a diferentes nosocomios de la Ciudad de México.

    Como medida inmediata, solicitó enviar más ambulancias y personal médico a Acapulco. Además, ante la falta de combustible, hizo de conocimiento al personal del HG que en la Base Naval las ambulancias podrían cargar gasolina y también se suministrará diésel para el funcionamiento de la planta de emergencia y calderas de la unidad médica.

     

    También lee:

    Ofrenda de Día de Muertos: ¿Qué enfermedades puede provocar?

    ENARM 2023: Estos fueron los médicos con los mejores puntajes, ¡una aspirante obtuvo 83.3929!

    Rinoplastia mal realizada causa muerte de paciente: Hay 2 médicos sospechosos

    Más recientes

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Más contenido de salud

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...